Liliana Carbajal Méndez | ||
---|---|---|
| ||
Diputada al Congreso de la Unión de México Representación proporcional Actualmente en el cargo | ||
Desde el 1 de septiembre de 2024 | ||
| ||
1 de septiembre de 2006-31 de agosto de 2009 | ||
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
19 de octubre de 1976 San Luis Potosí (San Luis Potosí, México) | (48 años)|
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Cónyuge | Edgar Olvera Higuera | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Autónoma de San Luis Potosí (Lic. en Derecho) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política | |
Partido político |
| |
Liliana Carbajal Méndez (San Luis Potosí, San Luis Potosí, 19 de octubre de 1976) es una política mexicana, miembro actual del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y con anterioridad del Partido Acción Nacional (PAN). Ha sido en dos ocasiones diputada federal y en una diputada al Congreso de San Luis Potosí.
Biografía
Es licenciada en Derecho egresada de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Tiene estudios de diplomado en Desarrollo Humano en el Centro Educativo Apostólico; de Formación Legislativa por la UASLP y el Consejo Estatal Electoral de San Luis Potosí; así como de Mercadotecnia, Campañas y Estrategia Política.
Ejerció su profesión de forma particular, siendo docente de 1998 a 1999, asistente del departamento jurídico de la empresa GIVSA, S.A. en 1998 y abogada postulante en el Bufete Jurídico del Centro, S.C. de 1998 a 1999. Fue miembro del PAN desde 1994 y en 1998 se desempeñó en el Área Social del Sistema DIF de San Luis Potosí.
De 2000 a 2003 fue sindicato del ayuntamiento de Cerritos, San Luis Potosí; en las elecciones estatales de 2003 fue postulada candidata a diputada local por el principio de representación proporcional, siendo elegida a la LVII Legislatura del Congreso del Estado de San Luis Potosí de ese año a 2006.[1] En ella, fue presidenta de las comisiones de Justicia; de Seguridad Pública; y, de Prevención y Readaptación Social.
Al terminar su cargo, en 2006, fue a su vez elegida por primera ocasión diputada federal, por el mismo principio de representación proporcional a la LX Legislatura que concluyó en 2009.[2] En esta legislatura fue vicepresidenta de la mesa directiva de la Comisión Permanente; e integrante de las comisiones de Desarrollo Social; de Función Pública; de Justicia; de Presupuesto y Cuenta Pública; y, de Justicia y Derechos Humanos.
Contrajo matrimonio con el también político panista Edgar Olvera Higuera que presidente municipal de Naucalpan de Juárez, Estado de México de 2016 a 2018, periodo durante el cual ella ocupó el cargo de presidenta del Sistema DIF. Durante su función, en 2018, llegó a ser destituida del cargo por una resolución judicial a consecuencia de un conflicto laboral, aunque al final no surtió efecto.[3] En febrero de 2024 junto a su esposo Edgar Olvera, renunció al PAN y se unió al PVEM.[4]
EL PVEM la postuló en 2024 candidata a diputada federal, siendo elegida al cargo por segunda ocasión por el principio de representación proporcional a la LXVI Legislatura que concluirá en 2027.[5] En esta legislatura es secretaria de la comisión de Justicia; e integrante de las comisiones de Bienestar; y, de Federalismo y Desarrollo Municipal.
Referencias
- ↑ Consejo Estatal Electoral de San Luis Potosí. «Declaratoria de validéz de la elección de diputados para el periodo 2003-2006 que integrarán la LVII legislatura del Congreso del Estado». Consultado el 24 de enero de 2025.
- ↑ Diario Oficial de la Federación. «ACUERDO del Consejo General del Instituto Federal Electoral por el que se efectúa el cómputo total, se declara la validez de la elección de Diputados por el Principio de Representación Proporcional y se asignan a los partidos políticos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, del Trabajo, Verde Ecologista de México, Convergencia, Nueva Alianza y Alternativa Socialdemócrata y Campesina, los Diputados que por este principio les corresponden de acuerdo con la votación obtenida por cada uno de ellos en el proceso electoral federal del año dos mil seis.». Consultado el 27 de octubre de 2024.
- ↑ Jiménez Jacinto, Rebeca (2 de abril de 2018). «Ordenan destitución de presidenta del DIF Naucalpan». El Universal. Consultado el 24 de enero de 2025.
- ↑ Zaid, Carlos (29 de febrero de 2024). «Edgar Olvera, ex alcalde panista de Naucalpan, se suma a filas del PVEM». Milenio Diario. Consultado el 24 de enero de 2025.
- ↑ Instituto Nacional Electoral. «ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE EFECTÚA EL CÓMPUTO TOTAL, SE DECLARA LA VALIDEZ DE LA ELECCIÓN DE DIPUTACIONES POR EL PRINCIPIO DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL Y SE ASIGNAN A LOS PARTIDOS POLÍTICOS NACIONALES ACCIÓN NACIONAL, REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, DEL TRABAJO, VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO, MOVIMIENTO CIUDADANO Y MORENA, LAS DIPUTACIONES QUE LES CORRESPONDEN PARA EL PERIODO 2024-2027». Consultado el 24 de enero de 2025.
- Pérez Franco, Aminadab Rafael (2009). Índice Biográfico de Legisladores Federales del PAN 1946-2008 (1a. edición). Tatevari Ediciones. pp. 133-134. Consultado el 24 de enero de 2025.
- Sistema de Información Legislativa, Secretaría de Gobernación. «Liliana Carbajal Méndez». Consultado el 24 de enero de 2025.