Lohitzune Zuloaga Lojo | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1981 Errenteria (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Socióloga y profesora de universidad | |
Área | Violencia contra las mujeres, seguridad pública y terrorismo | |
Empleador | Universidad Pública de Navarra (desde 2015) | |
Lohitzune Zuloaga Lojo (Rentería, Guipúzcoa, 1981) es una socióloga e investigadora española, especializada en violencia contra las mujeres, la seguridad ciudadana y el terrorismo.
Biografía
Lohitzune Zuloaga Lojo es Doctora en Sociología por la Universidad Pública de Navarra, UPNA. Profesora Asociada del departamento de Sociología en la misma universidad. Ha realizado estancias en centros como la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) de El Salvador, y el Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Universidad de Chile.
En su tesis El espejismo de la seguridad ciudadana. Claves de su presencia en la agenda política, Zuolaga analiza el código penal español, uno de los más duros de Europa, solo justificado, señala, por la rentabilidad política y la complicidad de los medios de comunicación ante el miedo de los ciudadanos.[1][2]
Sus investigaciones también se han centrado en la inmigración, las mujeres encarceladas y la violencia.[3][4][5]
En 2018 ha presentado junto a Miren Ortubay y Estíbaliz de Miguel el estudio de Emakunde «Experiencia de la detención policial de las mujeres de la Comunidad Autónoma del País Vasco».[6]
Obras
- «El espejismo de la seguridad ciudadana. Claves de su presencia en la agenda política».[7]
- «Introducción a la sociología del crimen», 2017.[8]
- La concepción securitaria de la inmigración en el caso español.[9]
Referencias
- ↑ «"Se legisla para beneficio de los partidos, no de la ciudadanía”». eldiario.es. Consultado el 26 de abril de 2018.
- ↑
- ↑ Lojo, Lohitzune Zuloaga (5 de julio de 2016). «La concepción securitaria de la inmigración en el caso español». Athenea Digital. Revista de pensamiento e investigación social 16 (2): 215-244. ISSN 1578-8946. doi:10.5565/rev/athenea.1548. Consultado el 26 de abril de 2018.
- ↑ «Pudrirse en la cárcel». Otras miradas. 15 de julio de 2017. Consultado el 29 de abril de 2018.
- ↑ LaInformacion. «El Gobierno foral impulsa una investigación sobre 'Jóvenes y violencias' en colaboración con la UPNA». La Información. Archivado desde el original el 25 de junio de 2018. Consultado el 29 de abril de 2018.
- ↑ «Un estudio becado por Emakunde analiza la experiencia de las mujeres en los procesos de detención policial». www.euskadi.eus. 25 de enero de 2018. Consultado el 8 de mayo de 2018.
- ↑ Lohitzune,, Zuloaga Lojo,. El espejismo de la seguridad ciudadana : claves de su presencia en la agenda política. ISBN 9788483199404. OCLC 892849948.
- ↑ Sergio,, García Magariño, (cop. 2018). Introducción a la sociología del crimen (1ª ed edición). Delta. ISBN 9788416383894. OCLC 1026236376.
- ↑ Lojo, Lohitzune Zuloaga (5 de julio de 2016). «La concepción securitaria de la inmigración en el caso español». Athenea Digital. Revista de pensamiento e investigación social 16 (2): 215-244. ISSN 1578-8946. doi:10.5565/rev/athenea.1548. Consultado el 27 de abril de 2018.
Enlaces externos
- Lohitzune Zuloaga Lojo en X (antes Twitter)