Los Lunes de El Imparcial | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | suplemento literario, sección | |
País | España | |
Sede | Madrid | |
Fundación | 24 de abril de 1874 | |
Fin de publicación | 2 de mayo de 1933 | |
Idioma | castellano | |
«Los Lunes de El Imparcial» fueron un suplemento literario del periódico español El Imparcial, publicados como sección semanal de este entre 1874 y 1933.
Descripción
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/f7/El_alba_en_el_tren%2C_de_Varela_de_Seijas%2C_El_Imparcial%2C_26-09-1920.jpg/220px-El_alba_en_el_tren%2C_de_Varela_de_Seijas%2C_El_Imparcial%2C_26-09-1920.jpg)
Se distribuían semanalmente, cada lunes, como parte integrante del periódico, una sección de este. De gran prestigio en el panorama literario español, fueron dirigidos por nombres como Isidoro Fernández Florez o José Ortega Munilla.[1] El primer Lunes salió a la luz el 24 de abril de 1874 y su aparición cesó el 2 de mayo de 1933.[2] En 2006 apareció publicado un índice de Los Lunes de El Imparcial a cargo de Cecilio Alonso, por la Biblioteca Nacional de España.[2]
Notas
- ↑ Contenía en su parte central un poema de Luis Fernández Ardavín, que no aparece por tener derechos de autor vigentes.
Referencias
- ↑ Sánchez Illán, 1996, p. 264.
- ↑ a b Palenque, 2008, pp. 306-308.
Bibliografía
- Palenque, Marta (2008). «Alonso, Cecilio, "Índices de Los Lunes de El Imparcial (1874-1933)". Marín Pérez, Encarna (col.). Madrid: Biblioteca Nacional, 2006. Premio de Bibliografía 2003, 2 tomos». Revista de Literatura (Madrid) LXX (139): 306-308. ISSN 0034-849X.
- Sánchez Illán, Juan Carlos (1996). «Los Gasset y los orígenes del periodismo moderno en España, «El Imparcial», 1867-1906.». Historia y Comunicación Social (1): 259-276. ISSN 1988-3056. doi:10.5209/rev_HICS.1996.n1.20955.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Los Lunes de El Imparcial.
- Textos literarios descargables en formato epub publicados en Los Lunes de El Imparcial