



Un manillar —llamado en algunos países hispanos manubrio—[https://bikepa.es/partes-de-una-bicicleta/ 1] es una pieza normalmente tubular que forma el mecanismo de dirección de biciclos y algunos triciclos; el equivalente a un volante en automóviles y a un timón en embarcaciones. Además de la dirección, el manillar también en la mayoría de las veces, según su posición de conducción, da soporte a las manos y a una parte del peso del ciclista y proporciona un lugar conveniente para el montaje de las empuñaduras, palancas de freno, palancas de cambio, encendido y arranque, embrague, luces, timbres y ciclocomputadores.[1]
Tipos de manillares
El manillar presenta una gran variedad de tipos, diseñados para determinadas formas de conducción:
- Paseo
- Plano
- Bigote
- Carretera
- Cuerno
- Porteur
- Turismo
- Senderismo
- Triatlón o aero
- Motocross
- Carreras o deportivo
- Cuelgamonos
Véase también
Referencias
https://bikepa.es/partes-de-una-bicicleta/
- ↑ Real Academia Española. «manillar». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Manillares.
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre manillar.
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre manubrio.
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «https://bikepa.es/partes-de-una-bicicleta/», pero no se encontró la etiqueta <references group="https://bikepa.es/partes-de-una-bicicleta/"/>
correspondiente.