Mercedes Álvarez Morón | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
8 de septiembre de 1800 Mendoza, Virreinato del Río de la Plata (Argentina) | |
Fallecimiento |
10 de noviembre de 1893 Mendoza | (93 años)|
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Padres | Damian Álvarez y Manuela Moron | |
Cónyuge | Tiburcio Segura | |
Partido político | Patriota | |
Mercedes Álvarez Morón (8 de septiembre de 1800 - 10 de noviembre de 1893) fue una patriota argentina, considerada una de las Patricias Argentinas, especialmente por su participación en la confección de la bandera del ejército libertador.
Biografía
Mercedes Álvarez nació el 8 de septiembre de 1800 en Mendoza, hija de Damián Álvarez y Manuela Morón, hermana del general Bruno Morón y del coronel Juan Bautista Morón, ambos militares patriotas.
Fue enviada a estudiar a la ciudad de Buenos Aires, alojándose en casa de Juan Bautista Morón. Cuando el general José de San Martín llamó a su esposa Remedios de Escalada a su lado en Mendoza, Mercedes Álvarez la acompañó como su dama de compañía y allí se incorporó al círculo íntimo del Libertador.
Durante la cena de Navidad de 1816 en casa de Laureana Ferrari, con la presencia de San Martín y su familia, sus principales oficiales y otros vecinos de la ciudad, San Martín solicitó en un brindis que las damas cuyanas confeccionasen la bandera para el ejército de los Andes, a lo que las presentes, Laureana Ferrari, Dolores Prats de Huisi, Margarita Corvalán y Mercedes Álvarez se comprometieron a realizar antes del día de reyes.
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/23/Bandera_de_los_andes_-_san_martin_-_bandera_de_mendoza.jpg/160px-Bandera_de_los_andes_-_san_martin_-_bandera_de_mendoza.jpg)
Luego de cuatro días y sus noches las jóvenes pudieron terminar la bandera, antes de la fecha comprometida.
En 1828 contrajo matrimonio con Tiburcio Segura.
Fue la única que pudo volver a ver la bandera fruto de su trabajo en la casa de gobierno de Mendoza, poco antes de su muerte acaecida el 10 de noviembre de 1893.[1]
Referencias
- ↑ Carranza da por fecha el 22 de noviembre de 1893.
Bibliografía
- Lily Sosa de Newton, Diccionario biográfico de mujeres argentinas, Buenos Aires, 1972
- Vicente Osvaldo Cutolo, Nuevo diccionario biográfico argentino (1750-1930), Editorial Elche, 1968.
- Adolfo Pedro Carranza, Patricias Argentinas, Sociedad Patricias Argentinas, Buenos Aires, 1910
- Hilario Velasco Quiroga, La bandera de los Andes, Mendoza, 1943.
Enlaces externos
- Como fue hecha la bandera del Ejército de los Andes. Archivado el 15 de agosto de 2009 en Wayback Machine.
- Las primeras banderas. Archivado el 12 de junio de 2009 en Wayback Machine.
- Gestando la Patria Archivado el 24 de septiembre de 2015 en Wayback Machine.
- Las Patricias Americanas. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).