Microminae | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Superorden: | Endopterygota | |
Orden: | Neuroptera | |
Suborden: | Hemerobiiformia | |
Superfamilia: | Hemerobioidea | |
Familia: | Hemerobiidae | |
Subfamilia: |
Microminae Krueger, 1922[1] | |
Microminae es una subfamilia de insectos neurópteros en la familia Hemerobiidae.[1]
Incluye los géneros Micromus (con distribución global), Nusalala (con distribución neotropical), Noius[2] (Nueva Caledonia), y Megalomina (Australia y Nueva Guinea).[3]
Esta subfamilia se caracteriza por una sinapomorfía única, los terguitos abdominales del macho 9 y 10 están fusionados (49:1), y posee dos transformaciones homoplásicas (23:1 y 37:1).[4]
Estudios recientes ubican a Drepanepteryginae como una subfamilia hermana de Microminae, y su más reciente ancestro común se estima vivió hace unos 131 a 141 millones de años. El mismo estudio determinó que el último ancestro común de todos los Microminae vivió hace unos 112 a 118 millones de años.[3]
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/a3/Micromus.aphids.2.jpg/220px-Micromus.aphids.2.jpg)
Referencias
- ↑ a b «ITIS Standard Report Page: Microminae». www.itis.gov.
- ↑ GBIF Backbone Taxonomy. doi:10.15468/39omei.
- ↑ a b Garzón-Orduña, IJ; Menchaca-Armenta, I; Contreras-Ramos, A; Liu, X; Winterton, SL (20 de septiembre de 2016). «The phylogeny of brown lacewings (Neuroptera: Hemerobiidae) reveals multiple reductions in wing venation.». BMC Evolutionary Biology 16: 192. PMC 5029026. PMID 27645380. doi:10.1186/s12862-016-0746-5.
- ↑ Oswald, John D. (1993). «Revision and Cladistic Analysis of the World Genera of the Family Hemerobiidae (Insecta: Neuroptera)». Journal of the New York Entomological Society 101 (2): 143-299.