Miguel de Toro y Gómez | ||
---|---|---|
![]() Retrato publicado en 1925 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1851 Loja (España) | |
Fallecimiento |
1922 Buenos Aires (Argentina) | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, escritor, lexicógrafo, traductor, profesor y gramático | |
Miguel de Toro y Gómez (Loja, 1851-Buenos Aires, 1922) fue un escritor, filólogo, profesor, académico, historiador, lexicógrafo y traductor español.
Biografía
Nació en 1851 en la localidad granadina de Loja.[1] Licenciado en letras, residió en París, donde ejerció como profesor de la Asociación politécnica y fue oficial de la Academia.[2] Fue autor de obras filológicas e históricas, entre ellas un Diccionario enciclopédico de la lengua castellana.[2] Colaboró en publicaciones periódicas como Alrededor del mundo (1903).[2] Como traductor, en 1885 se publicó su versión al español de Rafael, de Alphonse de Lamartine.[3] Padre del lexicógrafo Miguel de Toro y Gisbert, falleció en 1922 en Buenos Aires.[1]
Notas
Partes de este artículo incluyen texto de Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX (1903-1904), una obra de Manuel Ossorio y Bernard (1839-1904) en dominio público.
Referencias
- ↑ a b Galeote, 2004, p. 77.
- ↑ a b c Ossorio y Bernard, 1903, p. 450.
- ↑ Obra en Wikisource.
Bibliografía
- Galeote, Manuel (2004). «Miguel de Toro y Gisbert (1880-1966), pionero de la lexicografía andaluza». Anuario de Letras (42): 77-103. ISSN 0185-1373.
- Ossorio y Bernard, Manuel (1903). «Toro y Gómez (Miguel)». Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX. Madrid: Imprenta y litografía de J. Palacios. Wikidata Q18908018.