Mona Hanna-Attisha | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
9 de diciembre de 1976 Sheffield (Reino Unido) | (48 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Pediatra | |
Distinciones |
| |
Mona Hanna-Attisha (Sheffield, 24 de noviembre de 1976) es una pediatra,[1] educadora y defensora de la salud pública nacida en el Reino Unido y de nacionalidad estadounidense, cuya investigación expuso la crisis del agua en Flint, Míchigan.[2] Su investigación reveló que los niños estuvieron expuestos a niveles peligrosos de plomo en dicha ciudad estadounidense.[3][4] En la actualidad oficia como directora de una iniciativa para mitigar el impacto de la crisis. Es la autora del libro What the Eyes Don't See de 2018,[5] nombrado por el New York Times como uno de los 100 libros más notables del año.[6]
Obras notables
- 2018 - What the Eyes Don't See: A Story of Crisis, Resistance and Hope in an American City (Penguin Random House)
Referencias
- ↑ Fleming, Leonard. «Democrats, Flint pediatrician push U.S. EPA to adopt Michigan water rules». Detroit News (en inglés). Consultado el 4 de marzo de 2020.
- ↑ Flores, Gerson (16 de febrero de 2020). «Dr. Mona Hanna-Attisha brings Flint water crisis to Fort Collins». The Rocky Mountain Collegian (en inglés). Archivado desde el original el 4 de marzo de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2020.
- ↑ White, Russ. «Dr. Mona says there’s a good reason Flint is still on filtered and bottled water». www.wkar.org (en inglés). Consultado el 4 de marzo de 2020.
- ↑ Brookfield, James. «The work of Dr. Mona Hanna-Attisha in the Flint water crisis». www.wsws.org (en inglés). Consultado el 4 de marzo de 2020.
- ↑ «‘What the Eyes Don’t See’ author coming to Alpena». The Alpena News (en inglés). Consultado el 4 de marzo de 2020.
- ↑ «How a Pediatrician Became a Detective». The New York Times (en inglés). 9 de junio de 2018. ISSN 0362-4331. Consultado el 4 de marzo de 2020.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Mona Hanna-Attisha» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.