II Campeonato Mundial de Clubes de la FIFA Japón 2005 | |
FIFAクラブ世界選手権2005 (FIFA Kurabu Sekai Senshuken 2005) | |
El Estadio Internacional de Yokohama, sede de la final. | |
Sede | ![]() |
Espectadores | 261.456 (37.350 por partido) |
Fecha | 11 de diciembre de 2005 18 de diciembre de 2005 |
Cantidad de equipos | 6 de 6 confederaciones |
Podio • Campeón • Subcampeón • Tercer lugar • Cuarto lugar |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Partidos | 7 |
Goles anotados | 19 (2,71 por partido) |
Mejor ofensiva | ![]() |
Mejor defensiva | ![]() |
Goleador | ![]() (Al-Ittihad) ![]() (São Paulo) ![]() (Liverpool) ![]() (Deportivo Saprissa) |
Balón de Oro | ![]() (São Paulo) |
Premio juego limpio | ![]() |
El Campeonato Mundial de Clubes de la FIFA 2005 fue la segunda edición de la actual Copa Mundial de Clubes, organizado por la FIFA. Se disputó en diciembre en Japón y participaron en la competencia los equipos campeones de las mayores competencias continentales (haciendo un total de seis equipos participantes).[1]
En la final de la competencia se enfrentaron el São Paulo sudamericano y el Liverpool europeo, en un partido de criticado arbitraje.[2] El conjunto brasilero obtendría la victoria con un gol de Mineiro durante el desarrollo del primer tiempo.[3]
La Copa Intercontinental fue definitivamente reemplazada por este torneo.
Formato
La competición fue un torneo de eliminación directa en el que cada equipo jugaría dos o tres partidos. Los campeones de las confederaciones de la OFC, CAF, AFC y Concacaf disputaron los cuartos de final. Los perdedores disputaron el partido por el quinto y sexto lugar; los equipos que ganaron se unieron a los campeones de Europa y Sudamérica en las semifinales. Los perdedores de las semifinales disputaron el partido por el tercer lugar, y los ganadores la final del torneo.
Sedes
Tres estadios fueron elegidos para ser sedes de esta competencia:
Yokohama | Tokio | Toyota | |
---|---|---|---|
Estadio Internacional de Yokohama | Estadio Olímpico de Tokio | Estadio Toyota | |
35°30′36.16″N 139°36′22.49″E / 35.5100444, 139.6062472 | 35°40′41″N 139°42′53″E / 35.67806, 139.71472 | 35°5′4.2″N 137°10′14.2″E / 35.084500, 137.170611 | |
Capacidad: 73.237 | Capacidad: 57.363 | Capacidad: 45.000 | |
![]() |
|||
Árbitros
Fueron elegidos seis árbitros para los partidos, proviniendo de todas las confederaciones (Europa era el único que tenía dos árbitros y cuatro árbitros asistentes, ya que Oceanía no tenía árbitros representantes). Además de dos árbitros asistentes, sin ser precisamente de la misma nacionalidad (solamente África tuvo un árbitros asistentes).
Zona | Árbitro | País | Árbitro asistente | País |
---|---|---|---|---|
Africana | Mohamed Guezzaz | ![]() |
Jean Marie Endeng Zogo | ![]() |
Asiática | Toru Kamikawa | ![]() |
Yoshikazu Hiroshima | ![]() |
Dae Young Kim | ![]() | |||
Europea | Alain Sars | ![]() |
Frederic Arnault | ![]() |
Vincent Texier | ![]() | |||
Graham Poll | ![]() |
Glenn Turner | ![]() | |
Philip Sharp | ![]() | |||
Norte y Centroamericana | Benito Archundia | ![]() |
Héctor Vergara | ![]() |
Arturo Velázquez | ![]() | |||
Sudamericana | Carlos Chandía | ![]() |
Cristian Julio | ![]() |
Mario Vargas | ![]() |
Clubes clasificados
Los equipos participantes fueron los campeones de las seis confederaciones de la temporada 2005.[4] En cursiva los debutantes del torneo.
Confederación | Equipo | Vía de clasificación |
---|---|---|
UEFA (Europa) | ![]() |
Campeón de la Liga de Campeones de la UEFA (2004-05) |
Conmebol (América del Sur) | ![]() |
Campeón de la Copa Libertadores (2005) |
Concacaf (Norte y Centroamérica) | ![]() |
Campeón de la Copa de Campeones de la Concacaf (2005) |
AFC (Asia) | ![]() |
Campeón de la Liga de Campeones de la AFC (2005) |
CAF (África) | ![]() |
Campeón de la Liga de Campeones de la CAF (2005) |
OFC (Oceanía) | ![]() |
Campeón del Campeonato de Clubes de Oceanía (2005) |
Distribución geográfica de los clubes
Reglamento
Todos los encuentros se juegan a un único partido. Si al cabo de los noventa minutos reglamentarios el partido se encuentra igualado se debe jugar una tiempo suplementario de treinta minutos (exceptuando el partido por el tercer lugar). Si el partido continúa igualado se define por una tanda de cinco penales por cada equipo y en forma alternada. El equipo que más acierte será el ganador. Si al cabo de esos cinco penales la igualdad persiste se debe ejecutar un nuevo penal por cada equipo, repitiéndose hasta que uno aventaje al otro habiendo ejecutado ambos el mismo número de tiros.
Calendario y resultados
Cuadro de desarrollo
Cuartos de final | Semifinales | Final | ||||||||||||
11 de diciembre - Tokio | ||||||||||||||
![]() |
1 | |||||||||||||
14 de diciembre - Tokio | ||||||||||||||
![]() |
0 | |||||||||||||
![]() |
2 | |||||||||||||
Quinto lugar | ||||||||||||||
![]() |
3 | |||||||||||||
![]() |
1 | |||||||||||||
18 de diciembre - Yokohama | ||||||||||||||
![]() |
2 | |||||||||||||
![]() |
1 | |||||||||||||
16 de diciembre - Tokio | 12 de diciembre - Toyota | |||||||||||||
![]() |
0 | |||||||||||||
![]() |
0 | |||||||||||||
15 de diciembre - Yokohama | ||||||||||||||
![]() |
1 | |||||||||||||
![]() |
0 | |||||||||||||
Tercer lugar | ||||||||||||||
![]() |
3 | |||||||||||||
![]() |
2 | |||||||||||||
![]() |
3 | |||||||||||||
18 de diciembre - Yokohama |
Cuartos de final
11 de diciembre de 2005, 19:20 | Al-Ittihad ![]() |
1:0 (0:0)
|
![]() |
Estadio Nacional, Tokio | |
Noor ![]() |
Reporte | Asistencia: 28.281 espectadores Árbitro: ![]() |
12 de diciembre de 2005, 19:20 | Sydney ![]() |
0:1 (0:0)
|
![]() |
Estadio Toyota, Toyota | |
Reporte | Bolaños ![]() |
Asistencia: 28.538 espectadores Árbitro: ![]() |
Quinto lugar
16 de diciembre de 2005, 19:20 | Al-Ahly ![]() |
1:2 (1:1)
|
![]() |
Estadio Nacional, Tokio | |
Moteab ![]() |
Reporte | Yorke ![]() Carney ![]() |
Asistencia: 15.951 espectadores Árbitro: ![]() |
Semifinales
14 de diciembre de 2005, 19:20 | Al-Ittihad ![]() |
2:3 (1:1)
|
![]() |
Estadio Nacional, Tokio | |
Noor ![]() Al-Montashari ![]() |
Reporte | Amoroso ![]() Rogério Ceni ![]() |
Asistencia: 31.510 espectadores Árbitro: ![]() |
15 de diciembre de 2005, 19:20 | Deportivo Saprissa ![]() |
0:3 (0:2)
|
![]() |
Estadio Internacional, Yokohama | |
Reporte | Crouch ![]() Gerrard ![]() |
Asistencia: 43.902 espectadores Árbitro: ![]() |
Tercer lugar
18 de diciembre de 2005, 16:20 | Al-Ittihad ![]() |
2:3 (1:1)
|
![]() |
Estadio Internacional, Yokohama | |
Kallon ![]() Job ![]() |
Reporte | Saborío ![]() Gómez ![]() |
Asistencia: 46.453 espectadores Árbitro: ![]() |
Final
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
Campeón São Paulo F. C. |
1.er título 3.er título mundial considerando la Copa Intercontinental |
Estadísticas
Goleadores
Balón de oro
Jugador | Equipo | Nacionalidad |
---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Clasificación final
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif | Rend | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
6 | 2 | 2 | 0 | 0 | 4 | 2 | 2 | 100% |
2 | ![]() |
3 | 2 | 1 | 0 | 1 | 3 | 1 | 2 | 50% |
3 | ![]() |
6 | 3 | 2 | 0 | 1 | 4 | 5 | -1 | 66,66% |
4 | ![]() |
3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 5 | 6 | -1 | 33,33% |
5 | ![]() |
3 | 2 | 1 | 0 | 1 | 2 | 2 | 0 | 50% |
6 | ![]() |
0 | 2 | 0 | 0 | 2 | 1 | 3 | -2 | 0% |
Referencias
- ↑ «FIFA». fifa.com. Consultado el 25 de octubre de 2021.
- ↑ «Más enojados con el juez que con el resultado». Archivado desde el original el 5 de octubre de 2016. Consultado el 5 de octubre de 2016.
- ↑ El São Paulo consigue el trofeo para Sudamérica
- ↑ FIFA.com - Equipos
Enlaces externos
- Campeonato Mundial de Clubes de la FIFA Copa Toyota Japón 2005 - FIFA.com Archivado el 17 de abril de 2019 en Wayback Machine.
Predecesor:![]() |
Copa Mundial de Clubes II edición |
Sucesor:![]() |
|}