Olmos de Esgueva | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
![]() Vista de la localidad | ||
Ubicación de Olmos de Esgueva en España | ||
Ubicación de Olmos de Esgueva en la provincia de Valladolid | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Páramos de Esgueva | |
• Partido judicial | Valladolid | |
Ubicación | 41°41′18″N 4°31′23″O / 41.688333333333, -4.5230555555556 | |
• Altitud | 735 m | |
Superficie | 24,8 km² | |
Población | 197 hab. (2024) | |
• Densidad | 8,51 hab./km² | |
Código postal | 47173 | |
Pref. telefónico | 983 | |
Alcalde (2023) | José María Martín del Amo (PSOE) | |
Patrón | San Isidro Labrador | |
Sitio web | Oficial | |



Olmos de Esgueva es un municipio y localidad española de la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Geografía
Está situada en la margen izquierda del río Esgueva a 17,5 km de Valladolid a una altitud de 735 m sobre el nivel del mar.
La vía más cómoda y rápida para acceder a este municipio es la carretera VA-140.
Historia
Así se describe a Olmos de Esgueva en la página 257 del tomo XII del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:[1]
OLMOS DE ESGUEVA
Lugar con ayuntamiento en la provincia, audiencia territorial y capitanía general de Valladolid (3 Leguas), partido judicial de Valoria la Buena (2), diócesis de Palencia (6).
Situado en un valle a la margen izquierda del rio Esgueva, su clima es húmedo, y las enfermedades mas comunes, tercianas rebeldes y hidropesias.
Tiene 68 casas. La consistorial con habitación para cárcel, escuela de instrucción primaria dotada con 750 reales, una iglesia parroquial (San Pedro Apóstol) servida por un cura y un sacristán, fuera de la población hay un pozo de de buenas aguas que provee a las necesidades del vecindario.
El termino confina con los de Villabañez, Villanueva, Villavaquerín y Villarmentero. Dentro de el se encuentra la ermita de Nuestra Señora de Pozobueno.
El terreno, fertilizado por el Esgueva, participa de valle, paramos y laderas, y en lo general es de regular calidad, comprende 2 montes poblados de robles.
Los caminos locales y los que dirigen a la capital de provincia, partido y otros puntos, todos de herradura y en mal estado.
El correo se recibe y despacha en Valladolid.
Producciones: cereales, legumbres, patatas, vino blanco, leñas de combustible y pastos, con los que se mantiene ganado lanar, vacuno y caballar. Abunda la caza de liebres, conejos y perdices, y la pesca de cangrejos, anguilas y barbos.
Industria: La agrícola y un molino harinero.
Comercio: exportación del sobrante de frutos e importación de los artículos que faltan.
Población: 37 vecinos, 137 almas.
Capital productivo: 156.720 reales. Imponible: 78.938. Contribución: 7.864 reales. 11 maravedíes.
Geografía humana
Demografía
Cuenta con una población de 197 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Olmos de Esgueva[2] entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
NOTA: La cifra de 1996 está referida a 1 de mayo y el resto a 1 de enero.
Administración y política
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Marino Vaca Martín | UCD |
1983-1987 | José del Amo Mate | PSOE |
1987-1991 | José del Amo Mate | PSOE |
1991-1995 | José del Amo Mate | PSOE |
1995-1999 | María Teresa Gómez Gómez* | PP |
1999-2003 | José del Amo Mate | PSOE |
2003-2007 | José del Amo Mate | PSOE |
2007-2011 | José del Amo Mate | PSOE |
2011-2015 | Ángel Martín Vaca | PP |
2015-2019 | Mª Natividad San José Valles | PSOE |
2019-2023 | Noelia Mato Del Olmo | PSOE |
2023-act. | José María Martín del Amo | PSOE |
NOTA: En sustitución de José Luis Vaca Vaca, que renunció al cargo.
Cultura
Patrimonio
- Iglesia parroquial de San Pedro Apóstol: edificio del siglo XVII construido en piedra, con una estructura de tres naves, cubierta principal con bóveda de arista y las laterales con bóveda de cañón, decoradas con yeserías.
- Ermita de Nuestra Señora del Pozobueno: edificio del último tercio del siglo XVII construido en piedra, con una estructura de una sola nave.
Fiestas
- 15 de mayo: San Isidro.
- 8 de septiembre: romería donde se saca en procesión a N.ª S.ª del Pozo Bueno.
Véase también
Portal:Valladolid. Contenido relacionado con Valladolid.
- Gastronomía de la provincia de Valladolid
- Historia de la provincia de Valladolid
- Economía de la provincia de Valladolid
Referencias
- ↑ Madoz, Pascual (1849). Diccionario geografico-estadistico-historico de España y sus posesiones de ultramar / por Pascual Madoz ; tomo XII, [Nabaja-Pezuela de las Torres]. Madrid : Imprenta del Diccionario... Consultado el 25 de noviembre de 2024.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 20 de julio de 2024.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Olmos de Esgueva.
- Diputación de Valladolid. Datos de interés sobre la población.