Paphiopedilum kolopakingii | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Monocots | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Orchidaceae | |
Subfamilia: | Cypripedioideae | |
Género: | Paphiopedilum | |
Subgénero: | Polyantha | |
Sección: | Mastigopetalum | |
Especie: |
P. kolopakingii Fowlie | |
Paphiopedilum kolopakingii es una especie de la familia de las orquídeas. Es un endemismo de Borneo.
Descripción
Es una orquídea de tamaño grande, que prefiere clima cálido, con hábito terrestre. Tiene 8 a 10 hojas en forma de cintas, obtusas y claras. Florece en la primavera en una inflorescencia robusta y arqueada de 40 a 70 cm de largo, con 6 a 14 flores densamente pubescentes, con brácteas elíptico-lanceoladas, acuminadas, de color púrpura con rayas. Esto especie tiene la distinción de tener la mayor cantidad de flores que se abren a la vez en el género.[1]
Distribución y hábitat
Se encuentra en el Kalimantan central de Borneo en laderas empinadas y en colinas menores en bosques montanos agrupadas entre las rocas más escarpadas y gargantas de los ríos en altitudes de 600 a 1100 metros.
Taxonomía
Paphiopedilum kolopakingii fue descrita por Fowlie y publicado en Orchid Digest 48(1): 41. 1984.[2]
El nombre del género viene de « Cypris», Venus, y de "pedilon" = "zapato" ó "zapatilla" en referencia a su labelo inflado en forma de zapatilla.
kolopakingii; epíteto otorgado en honor de A. Kolopaking.[3]
Referencias
- ↑ a b Jay Pfahl. «Paphiopedilum kolopakingii». Internet Orchid Species Photo Encyclopedia (en inglés). Consultado el 18 de octubre de 2012.
- ↑ «Paphiopedilum kolopakingii». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 18 de octubre de 2012.
- ↑ «Paphiopedilum kolopakingii Fowlie». Consultado el 25 de mayo de 2010.
- ↑ «Paphiopedilum kolopakingii». World Checklist of Selected Plant Families Real Jardín Botánico de Kew.
- ↑ Paphiopedilum kolopakingii en PlantList
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Paphiopedilum kolopakingii.
Wikispecies tiene un artículo sobre Paphiopedilum kolopakingii.