Protea acaulos | ||
---|---|---|
![]() Ilustración en The Paradisus Londinensis, 1805 | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicots | |
Orden: | Proteales | |
Familia: | Proteaceae | |
Género: | Protea | |
Sección: | Microgeantae | |
Especie: |
P. acaulos (L.) Reichard | |
Protea acaulos es una planta fanerógama que se encuentra en el oeste de la provincia del Cabo, Sudáfrica.
Descripción
Crece como un arbusto enano o un arbusto rastrero con una altura máxima de unos 30 cm.[1] Es un miembro de las plantas del "complejo de los fynbos de arena ácida", que se han adaptado a la aparición regular de incendios.[2]
Taxonomía
Protea acaulos fue descrito por (L.) Reichard[3]
Protea: nombre genérico que fue creado en 1735 por Carlos Linneo en honor al dios de la mitología griega Proteo que podía cambiar de forma a voluntad, dado que las proteas tienen muchas formas diferentes.
acaulos: epíteto latíno que significa "sin tallo".[4]
- Sinonimia
- Protea acaulis Thunb.
- Protea glaucophylla Salisb.[5]
Referencias
- ↑ «Protea acaulos (L.) Reichard», African plants database (Conservatoire et Jardin botaniques & South African National Biodiversity Institute), consultado el 30 de septiembre de 2013.
- ↑ Mergili, M. & Privett, S. (2008), «Vegetation and vegetation-environment relationships at Grootbos Nature Reserve, Western Cape, South Africa», Bothalia 38 (1): 89, consultado el 30 de septiembre de 2013.
- ↑ «Protea acaulos». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 15 de enero de 2015.
- ↑ En Epítetos Botánicos
- ↑ Protea acaulos en PlantList
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Protea acaulos» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.