Obando | |||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Provincia | |||||||||||||||||||||||||||||||
1863-1904 | |||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Ubicación de Provincia de Obando | |||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Ipiales | ||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Provincia | ||||||||||||||||||||||||||||||
• País | Estados Unidos de Colombia | ||||||||||||||||||||||||||||||
• Estado federado | Estado Soberano del Cauca (1863-1886) | ||||||||||||||||||||||||||||||
• Departamento | Departamento del Cauca (1886-1904) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Castellano | ||||||||||||||||||||||||||||||
Población hist. | |||||||||||||||||||||||||||||||
• 1876[1] est. | 33 854 hab. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Religión | Libertad de culto | ||||||||||||||||||||||||||||||
Moneda | Peso colombiano | ||||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | Siglo XIX | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 23 de octubre de 1863 | Creación | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 6 de agosto de 1904 | Disolución | ||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||
La provincia de Obando fue una de las provincias del Estado Soberano del Cauca y del departamento del Cauca (Colombia). Fue creada por medio de la Ley 131 del 23 de octubre de 1863 a partir del territorio de la Provincia de Túquerres.[2] Tuvo por cabecera a la ciudad de Ipiales. La provincia comprendía el territorio de la actual región nariñense del Sur.
Geografía
División territorial
En 1876 la provincia comprendía los distritos de Ipiales (capital), Carlosama, Cumbal, Contadero, Guachucal, Iles, Males, Potosí y Pupiales.[1]
En 1905 la provincia comprendía los distritos de Ipiales (capital), Aldana, Carlosama, Córdoba, Cumbal, Contadero, Guachucal, Gualmatán, Iles, Potosí, Puerres y Pupiales.[3]
Véase también
Referencias
- ↑ a b «Estadística de Colombia 1876». Colombiestad (Colombia Estadística). Consultado el 1 de abril de 2011.
- ↑ La creación del municipio de Obando
- ↑ «Censo General de Población de 1905». Colombia Estadística. Consultado el 20 de diciembre de 2015.