Relaciones México-Suazilandia | ||||
---|---|---|---|---|
| ||||
| ||||
Las naciones de México y Suazilandia (Esuatini) establecieron relaciones diplomáticas en 1975.[1] Ambas naciones son miembros de las Naciones Unidas.
Historia
México y Suazilandia establecieron relaciones diplomáticas el 23 de diciembre de 1975.[1] Los vínculos se han desarrollado principalmente en el marco de foros multilaterales.
En noviembre de 2010, el gobierno de Suazilandia envió una delegación de trece miembros para asistir a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2010 en Cancún, México.[2]
En diciembre de 2012, el Primer ministro de Suazilandia, Barnabas Sibusiso Dlamini, asistió a la Ceremonia de Transmisión del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, en representación del Rey Mswati III.[3]
En mayo de 2013, el presidente del Instituto Nacional del Emprendedor, Enrique Jacob Rocha, llevó a cabo una visita de trabajo a Suazilandia, para promover la candidatura del Dr. Herminio Blanco a la Dirección General de la OMC, acompañado del Embajador de México en Sudáfrica, Héctor Valezzi. En esa ocasión, se reunieron con el Vice Primer Ministro Themba Masuku.[3]
En mayo de 2017, el Rey Mswati III de Suazilandia, viajó a México con motivo de su participación en la 5a Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres, que se celebró en Cancún.[3]
Misiones diplomáticas
- México está acreditado ante Suazilandia a través de su embajada en Pretoria, Sudáfrica.[4]
- Suazilandia está acreditado ante México a través de su Misión Permanente ante las Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos.[5]
Referencias
- ↑ a b Nombramientos Diplomáticos de Reciente Ingreso al Senado: Suazilandia (página 10)
- ↑ Provisional list of participants (en inglés - página 3)
- ↑ a b c Acciones de Política Exterior en África, Medio Oriente y Asia Central: Suazilandia - página 88
- ↑ Embajada de México en Sudáfrica
- ↑ Misión Permanente de Suazilandia ante las Naciones Unidas