Ricardo Brugada | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ricardo Brugada y Panizo | |
Nacimiento |
1867 Barcelona | |
Fallecimiento |
1919 Barcelona | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Empleador | Escuela de Bellas Artes de Barcelona | |
Ricardo Brugada y Panizo (Barcelona, 1867-1919) fue un pintor e ilustrador español.
Biografía

Nacido en Barcelona[1] en 1867,[2] aprendió de la mano de Antonio Caba.[3] Residió parte de su vida en Andalucía, región que retrató en cuadros costumbristas.[3]
Concurrió a las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes de 1901, con "¡Despedida!" (2,05 x 3,45 m), y a la de 1904 con "Murmuración" (2 x 3m).
En el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba se encuentra "Muchacha con palomas”,[4] un óleo sobre tela de 1900.
Brugada, que tuvo a su cargo en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona la cátedra de Dibujo Artístico,[5] falleció en marzo[6] de 1919 en su ciudad natal.[5]
Referencias
- ↑ Laguna Enrique, Martha Elizabeth (2014). El museo nacional de bellas artes de la habana y la colección de retratos de la pintura española del siglo XIX. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. p. 1037. ISBN 978-84-9012-381-2.
- ↑ B. y N. (16 de marzo de 1919). «Ricardo Brugada». Blanco y Negro (Madrid) (1.452): 47. ISSN 0006-4572.
- ↑ a b «Ricardo Brugada». Álbum Salón (Barcelona): 42. 1904. ISSN 1695-5668.
- ↑ 118,5 x 185,7 cm.
- ↑ a b «Arte y artistas». La Ilustración Española y Americana (Madrid) LXIII (9). 8 de marzo de 1919. ISSN 1889-8394.
- ↑ Diario ABC (Madrid) de 04-03-1919 (página 12) y La Ilustración Española y Americana de 08-03-1919 (página 11).
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Ricardo Brugada.