Ruta chalepensis | ||
---|---|---|
![]() Ruta chalepensis en Sierra de la Muela, Cartagena, España | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Sapindales | |
Familia: | Rutaceae | |
Subfamilia: | Rutoideae | |
Género: | Ruta | |
Especie: |
R. chalepensis L. | |
Distribución | ||
![]() Distribución natural | ||
Ruta chalepensis es una planta fanerógama del género Ruta en la familia Rutaceae.
Características
Es una planta perenne con base leñosa, desnuda y aromática, llegando a 2-6 dm de altura. Hojas pinnadas alternas.
Distribución y hábitat
Se extiende por todo el Mediterráneo, islas Canarias, Cabo Verde, Azores y Madeira, en el oeste de la península arábiga. Prefiere ruderales.
Propiedades
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/fe/Ruta_chalepensis_Dried_fruits_Tigray_Region_Ethiopia.jpg/220px-Ruta_chalepensis_Dried_fruits_Tigray_Region_Ethiopia.jpg)
Antiespasmódico, tos, estimulante del flujo menstrual, tónico circulatorio, antiinflamatoria, antibiótica, mal de aire, espanto, perrillas, dolor de cabeza; plaguicida natural y repelente de insectos. Otros usos que se le dan a la ruda son en casos de gripe, resfriado, artritis, heridas, várices, ataques de epilepsia, fiebre (ya que mitiga los ardores), falta de apetito y enfado. Actúa en contra de picaduras venenosas principalmente de los escorpiones, es antiparasitario, quita ardor en el área de los riñones, mitiga inflamaciones de garganta y dolores de pecho. Es útil al aumentar las contracciones del parto.
El efecto externo de la ruda es irritante y su manejo continuo puede ocasionar ardor, eritema, picazón y vesicación de la piel. Causa además dermatitis y fotodermatitis en personas sensibles.
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/6a/Rue_d%27Orient_et_des_Antilles_-_Ruta_chalepensis_n425_w1150_%2810559091365%29.jpg/220px-Rue_d%27Orient_et_des_Antilles_-_Ruta_chalepensis_n425_w1150_%2810559091365%29.jpg)
Taxonomía
Ruta chalepensis fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Mantissa Plantarum 1: 69, en el año 1767.[1]
Número de cromosomas de Ruta chalepensis L.: 2n=36.[2]
Ruta: nombre genérico antiguo de la "ruda".
chalepensis: epíteto
Nombre común
- Castellano: abrua, arruda, hierba piojera, rua, ruda, ruda menor, ruda pestosa, ruda silvestre.[4]
Véase también
- Terminología descriptiva de las plantas
- Anexo:Cronología de la botánica
- Historia de la Botánica
- Anexo:Hierbas y especias culinarias
Referencias
- ↑ Ruta chalepensis en Trópicos
- ↑ Chromosome atlas of flowering plants. Darlintong, C. D. & A. P. Wylie (1955)
- ↑ Ruta chalepensis en PlantList
- ↑ «Ruta chalepensis». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2011. Consultado el 5 de enero de 2012.
Literatura
- Seidel, denkwart. Blumen am Mittelmeer. Múnich, 2002, ISBN 3-405-16294-7
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Gefranste Raute» de Wikipedia en alemán, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Ruta chalepensis.
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre ruda.