Salix amygdaloides | ||
---|---|---|
![]() Peachleaf Willow leaves | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicots | |
(sin rango): | Rosids | |
Orden: | Malpighiales | |
Familia: | Salicaceae | |
Género: | Salix | |
Especie: |
S. amygdaloides Andersson | |
Distribución | ||
![]() | ||
Salix amygdaloides es una especie de sauce perteneciente a la familia de las salicáceas. Es nativa del sur de Canadá y de los Estados Unidos, desde Quebec a British Columbia, sudeste de Kentucky, y sudoeste de Arizona y Nevada.[1]
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/6e/Salix_amygdaloides_%284018709804%29.jpg/240px-Salix_amygdaloides_%284018709804%29.jpg)
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/21/Salix_amygdaloides_%284018709988%29.jpg/240px-Salix_amygdaloides_%284018709988%29.jpg)
Descripción
Es un árbol de tamaño pequeño a mediano hoja caduca que crece hasta los 20 m de altura, además de los álamos nativos es el árbol más grande en la pradera. Tiene un solo tronco, o varios troncos más cortos. Las hojas son lanceoladas, de 3-13 cm de largo y 1-4 cm de ancho, de color verde amarillento con la parte inferior blanquecina y un fino margen serrado. La flores son de color amarillo con amentos de 3-8 cm de largo, que florecen en la primavera al mismo tiempo que las hojas. El fruto de color amarillo rojizo madura a finales de primavera o principios del verano, son cápsulas individuales de 4-6 mm de largo.[2][3]
Salix amygdaloides crece muy rápido, pero es de corta duración. Sólo puede propagarse por semillas, mientras que la mayoría de los otros sauces se pueden propagar a partir de las raíces o trozos de ramas rotas.
Hábitat
Se pueden encontrar en las praderas del norte, a menudo cerca de los arroyos, y acompañando a los álamos. Como el nombre científico indica, las hojas tienen cierta similitud con las del melocotón o la almendra (en latín, amygdalus ).
Taxonomía
Salix amygdaloides fue descrita por Nils Johan Andersson y publicado en Öfversigt af Förhandlingar: Kongl. Svenska Vetenskaps-Akademien 15(3): 114, en el año 1858.[4]
Salix: nombre genérico latino para el sauce, sus ramas y madera.[5]
amygdaloides: epíteto latino que significa "como una almendra".[6]
- Amerina missurica Raf.
- Pleiarina amygdaloides (Andersson) N.Chao & G.T.Gong
- Salix amygdaloides f. angustissima E.C.Sm.
- Salix amygdaloides f. pilosiuscula C.K.Schneid.
- Salix nigra var. amygdaloides (Andersson) Andersson[7]
Referencias
- ↑ Germplasm Resources Information Network: Salix amygdaloides Archivado el 5 de octubre de 2008 en Wayback Machine.
- ↑ Plants of British Columbia: Salix amygdaloides Archivado el 8 de febrero de 2012 en Wayback Machine.
- ↑ Northern Prairie Wildlife Research Center: Salix amygdaloides
- ↑ Salix amygdaloides en Trópicos
- ↑ en Flora Vascular
- ↑ En Epítetos Botánicos
- ↑ Salix amygdaloides en PlantList
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Salix amygdaloides» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- «Salix amygdaloides». Germplasm Resources Information Network (GRIN) online database.