Santa Rosa Santa Rosa de Lima | ||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Santa Rosa en México | ||
Localización de Santa Rosa en Guanajuato | ||
Coordenadas | 20°32′13″N 101°03′41″O / 20.53694, -101.06139 | |
Entidad | Localidad | |
• País |
![]() | |
• Estado | Guanajuato | |
• Municipio | Villagrán | |
Altitud | ||
• Media | 1744 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 2836 hab.[1] | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código postal | 38291[2] | |
Código INEGI | 110440042[3][4] | |
Santa Rosa comúnmente conocida como Santa Rosa de Lima es una población del estado mexicano de Guanajuato, localizada en el municipio de Villagrán.
Localización y demografía
Santa Rosa de Lima está ubicada en el noreste del territorio municipal de Villagrán, casi en el polígono de límites con el municipio de Celaya y el municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas. Sus coordenadas geográficas son 20°33′58″N 100°55′27″O / 20.56611, -100.92417 y a una altitud de 1 744 metros sobre el nivel del mar.
Se encuentra aproximadamente a un kilómetro al sur de la Carretera Federal 45D, la principal autopista de cuota de la región que al este conduce a Celaya y al oeste a Salamanca. Se une a dicha autopista por un camino de terracería y con una carretera pavimentada que la une con la cabecera municipal, Villagrán y Cortazar.
De acuerdo al Censo de Población y Vivienda que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en 2010, la población total de Santa Rosa de Lima es de 2 727 habitantes, de los que 1 312 son hombres y 1 415 son mujeres.[5]
Actualidad
Santa Rosa de Lima ha cobrado notoriedad nacional debido a ser origen del grupo delectivo denominado cártel de Santa Rosa de Lima, dedicado a la comercialización ilegal de combustible robado de los ductos de la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos, también conocido como huachicol.[6]
Referencias
- ↑ Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
- ↑ Worldpostalcodes.org, código postal n.º 38291.
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ Instituto Nacional de Estadística y Geografía. «Archivo histórico de localidades». Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2018. Consultado el 12 de marzo de 2019.
- ↑ Rodríguez García, Arturo (30 de enero de 2019). «“Santa Rosa de Lima”, primer cártel huachicolero identificado por el gobierno». Proceso. Consultado el 12 de febrero de 2019.