Sergius Henry Mamay | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1920 Akron (Estados Unidos) | |
Fallecimiento | 26 de marzo de 2008 | |
Residencia | EE. UU. | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Información profesional | ||
Área | botánico, algólogo, fósiles vegetales | |
Abreviatura en botánica | Mamay | |
Distinciones |
| |
Sergius Henry (Harry) Mamay ( * 1920 - ) es un botánico, y algólogo estadounidense, y que ha trabajado en fósiles vegetales.
Algunas publicaciones
- 1950. Some American Carboniferous Fern Fructifications. Ann. of the Missouri Bot. Garden 37 ( 3 ): 409-476
Libros
- 1976. Paleozoic origin of the cycads. Ed. Washington : U.S. Govt. Print. Off. iii + 48 pp.
Honores
Obtuvo en 1950 la Beca Guggenheim.
- (Caricaceae) Carica mamaya Vell.[1]
- La abreviatura «Mamay» se emplea para indicar a Sergius Henry Mamay como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.[2]
Referencias
- ↑ Fl. Flumin. Icon. 10: t. 131. 1831 [1827 publ. 29 de octubre 1831] (IK)
- ↑ Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.
Enlaces externos
- «Sergius Harry Mamay». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).
Wikispecies tiene un artículo sobre Sergius Henry Mamay.