Tatiana Arias | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1979 | |
Residencia | Colombia | |
Nacionalidad | colombiana | |
Lengua materna | Español | |
Educación | ||
Educada en | ||
Supervisora doctoral | J. Chris Pires[1] | |
Información profesional | ||
Área | botánica, taxónoma | |
Empleador | Universidad de Antioquia | |
Abreviatura en botánica | T.Arias | |
Tatiana Arias (1979) es una botánica colombiana. Ha trabajado extensamente con investigaciones en la familia de las piperáceas de Centro y Sudamérica.
En 1996 comenzó estudios de biología en la Universidad de Antioquia, graduándose de la Licenciatura de grado de Ciencias. Durante sus estudios trabajó con la "Flora de Antioquía", y en el Herbario de la Universidad de Antioquia.[2]
En 2008 trabajó en la División de Ciencias Biológicas del Jardín Botánico de Misuri, y en el Laboratorio Pires, para obtener su PhD en la Universidad de Misuri con estudios en Brassica[1] cultivadas y silvestres (tribu Brassiceae).[3]
- La abreviatura «T.Arias» se emplea para indicar a Tatiana Arias como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.[4]
Referencias
- ↑ a b «Copia archivada». Archivado desde el original el 25 de abril de 2016. Consultado el 21 de marzo de 2013.
- ↑ Biografía como botánica de la autora
- ↑ http://biograd.students.missouri.edu/?p=631
- ↑ Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.
- «Tatiana Arias». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Tatiana Arias.