Thorstein le Goz | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 989 | |
Fallecimiento | 1041 | |
Familia | ||
Padre | Ansfrid | |
Cónyuge | Judith de Montalonier | |
Hijos | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Señor feudal | |
Lealtad | Roberto I de Normandía | |
Thorstein le Goz también Thurstan y Turstin (c. 989-1041), fue un noble normando, vizconde de Avranches, descendiente de vikingos que se establecieron en Normandía. Hijo de Ansfrid II el Danés (Latín: Turstenus, cognomento Guz Ansfridi Dani filius, [Ansfroi le Goz], c. 970-1054), vizconde de Hièmois y señor de Falaise.[1] Su abuelo era Ansfrid I el Danés.[2]
Thorstein fue el gran favorito de Roberto I de Normandía, a quien acompañó a Tierra Santa y se le encomendó traer las reliquias que el duque había obtenido del patriarca de Jerusalén para presentarlas a la Abadía de Cerisy-la-Forêt, que él había fundado. Pese a ser leal a los duques de Normandía, en 1041 se rebeló contra el hijo de Roberto, el joven duque Guillermo, atacando el castillo de Tilly, por lo que fue exiliado, y sus tierras confiscadas y entregadas por el duque a su madre Arlette de Falaise,[3] entonces esposa de Herluin de Conteville.
Herencia
Se casó con Judith de Montanolier (Turuvisia, c. 960), hija de Guillermo de Montanolier (c. 917-977). Fruto de esa relación nacieron varios hijos:
- Turstin Haldup [Le Goz] (c. 1013-1079), barón de La Haye-du-Puits, Plessis y Lessay.
- Robert Bigod [Le Goz] (c. 1015-1071), chambelán de Guillermo I de Inglaterra;
- Renouf [Ranulf] le Goz d'Avranches (c. 1016-1090);
- Honfroi FitzAmfrid de Tilleul [Le Goz], señor de Tilleul-en-Auge. Esposó con Adeliza [Adelina] de Grentemesnil, una hija de Roberto de Grandmesnil;
- Richard le Goz, vizconde de Avranches. Padre de Hugo de Avranches;
- Gilberto [Gislebert] le Goz;
- Anne le Goz;
- Simon de Saint-Sever (m. 1090).
Referencias
- ↑ David C. Douglas (1992), William the Conqueror, University of California Press, p. 93, ISBN 9780520003507 pp. 140-141
- ↑ James Robinson Planché (1874), The Conqueror and His Companions, Vol. 2, London: Tinsley Brothers, pp. 18-19.
- ↑ Pierre Gilles Langevin (1814), Recherches historiques sur Falaise, Brée l'aîné (ed.), ISBN 9781022375987 P. 275.
Bibliografía
- David C. Douglas (1964), William the Conqueror. The Norman Impact Upon England, University of California Press, ISBN 9780520003507