Toco piquirrojo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | bucerotiforme | |
Familia: | Bucerotidae | |
Género: | Tockus | |
Especie: |
T. erythrorhynchus Temminck, 1823 | |
Distribución | ||
![]() Distribución del toco piquirrojo | ||
Sinonimia | ||
| ||
El toco piquirrojo[2] (Tockus erythrorhynchus) es una especie de ave bucerotiforme de la familia Bucerotidae ampliamente distribuida por África.
Esta ave es ampliamente conocida por el gran público, sobre todo infantil, al pertenecer a esta especie Zazú, personaje de la película de dibujos animados El rey león, y sus secuelas, The Lion King II: Simba's Pride y El rey león 3: Hakuna Matata.
Subespecies
Se reconocen cuatro subespecies de Tockus erythrorhynchus:[3]
- Tockus erythrorhynchus kempi - de Senegambia a Malí delta interior del río Níger.
- Tockus erythrorhynchus erythrorhynchus - de Sierra Leona a Somalia y sur de Tanzania.
- Tockus erythrorhynchus rufirostris - de Angola y norte de Namibia a Mozambique y este de Sudáfrica.
- Tockus erythrorhynchus damarensis - centro de Namibia (sur de Damaraland)
Referencias
- ↑ BirdLife International (2016). «Tockus erythrorhynchus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2020.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 1 de septiembre de 2020.
- ↑ Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2001). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Sexta parte: Coliiformes, Trogoniformes y Coraciiformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 48 (1): 107-110. ISSN 0570-7358. Consultado el 29 de enero de 2014.
- ↑ Clements, J. F. 2007. The Clements Checklist of Birds of the World, 6th Edition. Cornell University Press. Downloadable from Cornell Lab of Ornithology
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Tockus erythrorhynchus.
Wikispecies tiene un artículo sobre Tockus erythrorhynchus.