Torneo Pentagonal de Verano | |||||
---|---|---|---|---|---|
Datos generales | |||||
Deporte | Fútbol | ||||
Sede |
![]() | ||||
Confederación | CONMEBOL | ||||
Nombre oficial | Torneo Pentagonal de Verano del Fútbol Argentino | ||||
Nombre comercial | Torneo de verano | ||||
Organizador | Asociación del Fútbol Argentino y empresas privadas | ||||
Director ejecutivo | Julio Humberto Grondona | ||||
Equipos participantes | 5 | ||||
Datos históricos | |||||
Primera temporada | 2001 | ||||
Última temporada | 2009 | ||||
Datos estadísticos | |||||
Campeón actual |
![]() | ||||
Subcampeón actual |
![]() | ||||
Más campeonatos |
![]() | ||||
Otros datos | |||||
Patrocinador | Personal, Gillette Prestobarba Excel, Telecom, Banco Macro y Polacrin | ||||
Socio de TV | TyC Sports, Tigo Sports, VTV, PSN, ESPN, Fox Sports y FSC | ||||
Cronología | |||||
| |||||
El Torneo Pentagonal de verano fue una competencia de carácter amistoso, propia del fútbol argentino, en la cual participaban los considerados cinco grandes de ese país. Comenzó a realizarse en 2001 y se organizó ininterrumpidamente hasta 2009, exceptuando la edición de 2002.
El último campeón de la competencia fue Boca Juniors.
Características
El torneo se disputaba en un único grupo, bajo el sistema de todos contra todos. Participaban, Boca Juniors, River Plate, Independiente, Racing Club y San Lorenzo. Generalmente se realizaba entre los meses de enero y febrero, en diferentes ciudades de Argentina, como Mar del Plata, Mendoza o Salta.
Este torneo nació de la anterior e histórica Copa de Oro que se disputó hasta el año 2000.
Tenía por objetivo principal la preparación de los equipos para afrontar el campeonato local y permitir que en temporada de vacaciones las provincias y ciudades del interior pudieran albergar espectáculos futbolísticos.
Los aupiciantes del torneo fueron variando según los años: en 2004 fue Personal; en 2005 fue Gillette Prestobarba Excel; en 2006 fue Telecom; en 2007 y 2008, Banco Macro;[1] y en 2009, por caso, Polacrin.[2]
A partir de 2010, el torneo dejó de disputarse y en su lugar se organizaron dos triangulares, el Triangular de Mar del Plata y el Triangular de Salta. Además de los cinco grandes del fútbol argentino, participó Estudiantes de La Plata, que se adjudicó una de las competencias.[3]
Lo mismo ocurrió en 2011 y 2012, cuando se organizó la Copa de Oro y la Copa Ciudad de Mar del Plata con el auspicio de YPF.
Resultados y estadísticas
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/29/Cinco_grandes_del_futbol_argentino.jpg)
Año | Campeón | Subcampeón |
---|---|---|
2001 | ![]() |
![]() |
2002 | No se disputó | |
2003 | ![]() |
![]() |
2004 | ![]() |
![]() |
2005 | ![]() |
![]() |
2006 | ![]() |
![]() |
2007 | ![]() |
![]() |
2008 | ![]() |
![]() |
2009 | ![]() |
![]() |
Palmarés
Equipo | Títulos | Subtítulos |
![]() |
4 | 1 |
---|---|---|
![]() |
2 | 1 |
![]() |
2 | 1 |
![]() |
0 | 4 |
![]() |
0 | 1 |
Goleadores
Véase también
Referencias
- ↑ Infobae, 9 de enero de 2008. La importancia de acompañar al deporte argentino
- ↑ 5 de enero de 2009. Se presentó el Torneo de Verano Polacrin 2009 Archivado el 22 de enero de 2009 en Wayback Machine.
- ↑ Gastañaga, Enrique (2010). «Estudiantes desnudó a Boca y es el primer campeón 2010». Buenos Aires, Argentina: Diario Clarín. Consultado el 14 de diciembre de 2010.