De Wikipedia, la enciclopedia libre
Astromessier
"The world is my country, science my religion" -Carl Sagan en Cosmos , Episodio 6, parafraseando a Christiaan Huygens .[ 1]
Eppur si muove
Wikipedia Contribuciones
5621 (verificar ) Wikiocupaciones
Mejorar, ampliar, crear y traducir artículos científicos. Estado
Activo Wikifirma
Astromessier🪐 (discusión ) Información personal Sexo
Masculino Residencia
Tierra , Sistema Solar , Brazo de Orión , Vía Láctea , Grupo local , Supercúmulo de Virgo , Supercúmulo de Laniakea Ocupaciones
Estudiante Intereses
Exploración espacial , astronomía , física , cohetería experimental ... Creencias religiosas
Ninguna, ateo/agnóstico Sitio web
Ciencia SETI
Keplerlab
Un volcán marciano fotografiado por una de mis sondas favoritas, Mariner 9. Precioso acercamiento de la sonda espacial Voyager 1 hacia Júpiter.
Hola! Me llamo José, soy estudiante de física /astronomía en la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República . Mis wikiocupaciones son mejorar, ampliar, crear y traducir artículos científicos, sobre exploración espacial o relacionados.
Sobre la importancia de divulgar el conocimiento:
«Sólo en un punto de la historia pasada hubo la promesa de una civilización científica brillante. Era beneficiaria del Despertar jónico, y tenía su ciudadela en la Biblioteca de Alejandría, donde hace 2000 años las mejores mentes de la antigüedad establecieron las bases del estudio sistemático de la matemática, la física, la biología, la astronomía, la literatura, la geografía y la medicina (...) Alejandría era la mayor ciudad que el mundo occidental había visto jamás (...) Es evidente que allí estaban las semillas del mundo moderno. ¿Qué impidió que arraigaran y florecieran? ¿A qué se debe que Occidente se adormeciera durante mil años de tinieblas hasta que Colón y Copérnico y sus contemporáneos redescubrieron la obra hecha en Alejandría? No puedo daros una respuesta sencilla. Pero lo que sí sé es que no hay noticia en toda la historia de la Biblioteca de que alguno de los ilustres científicos y estudiosos llegara nunca a desafiar seriamente los supuestos políticos, económicos y religiosos de su sociedad. Se puso en duda la permanencia de las estrellas, no la justicia de la esclavitud. La ciencia y la cultura en general estaban reservadas para unos cuantos privilegiados. La vasta población de la ciudad no tenía la menor idea de los grandes descubrimientos que tenían lugar dentro de la Biblioteca. Los nuevos descubrimientos no fueron explicados ni popularizados. La investigación les benefició poco. Los descubrimientos en mecánica y en la tecnología del vapor se aplicaron principalmente a perfeccionar las armas, a estimular la superstición, a divertir a los reyes. Los científicos nunca captaron el potencial de las máquinas para liberar a la gente. Los grandes logros intelectuales de la antigüedad tuvieron pocas aplicaciones prácticas inmediatas. La ciencia no fascinó nunca la imaginación de la multitud. No hubo contrapeso al estancamiento, al pesimismo, a la entrega más abyecta al misticismo. Cuando al final de todo, la chusma se presentó para quemar la Biblioteca no había nadie capaz de detenerla».
Página en Commons
Estadísticas
Astronomía:
RX J0822-4300 (estrella de neutrones)
(159857) 2004 LJ1 (asteroide cercano a la Tierra)
B3 0727+409 (cuásar)
MACS J1149 Lensed Star 1 (estrella supergigante azul)
SN Refsdal (supernova)
Microlente gravitacional
2017 YE5 (asteroide tipo apolo)
Momento angular relativo específico
Energía orbital específica
Formalismo post-newtoniano parametrizado
Inyección Transterrestre
Proto-supercúmulo Hyperion
Anexo:Cuásares
QSR J1819+3845 (cuásar)
ULAS J1342+0928 (cuásar)
Galaxia Pictor A
HD 63454 b (exoplaneta)
Cosmos Redshift 7 (galaxia)
QSO B1359+154 (cuásar)
Portal:Asteroides
49 Ceti (estrella en la constelación Cetus )
Nebulosa Gum
63 Ophiuchi (estrella gigante en la constelación de Sagitario )
HD 63454
MACS J0416.1-2403
MAssive Cluster Survey
Cluster Lensing and Supernova survey with Hubble
Cosmic Assembly Near-infrared Deep Extragalactic Legacy Survey
PSR J0540−6919 (púlsar )
Función de masa inicial
Estrella de Scholz
Tiempo cósmico
Lista de telescopios espaciales
Fondo de rayos X
Orion (telescopio espacial)
Cometa perdido
Dios, el Universo y Todo lo Demás
Wanderers (película)
*Véase: Contribuciones al Nuevo Catálogo General
Astronáutica:
Surveyor 7 (módulo de aterrizaje lunar)
Intelsat-703 (satélite de comunicación geoestacionario)
Canopus-B (satélite de detección terrestre remota)
GomX-4 (misión espacial de investigación y desarrollo)
GomX-4A (satélite 6U CubeSat)
GomX-4B (satélite 6U CubeSat)
SES-8 (satélite de comunicación geoestacionario)
Anexo:Satélites GOES (lista de satélites geoestacionarios operacionales del medio ambiente)
GOES 3 (satélite meteorológico y de comunicaciones geoestacionario)
Luna 5 (sonda espacial soviética)
Molniya-M (cohete espacial)
TIROS-7 (satélite meteorológico)
TDRS-8 (satélite de comunicaciones)
UniSat-6 (microsatélite italiano)
Koronas-Foton (satélite de investigación solar ruso)
Explorer 47 (satélite estadounidense)
Small Astronomy Satellite 2 (telescopio de rayos gamma)
PAssive Geodetic Earth Orbiting Satellite (satélite aerostático)
Beresheet (aterrizado y sonda lunar)
Commercial Lunar Payload Services
Explorer 49 (satélite)
Plataforma Orbital Lunar Gateway (estación espacial lunar)
Plataforma de Exploración Gateway
Cementerio de naves espaciales
Meridiano 1 (satélite)
HIT-SAT (satélite japonés)
Demonstration and Experiment of Space Technology for INterplanetary voYage Phaethon fLyby dUSt science
SLIM (módulo de aterrizaje)
HOPE-X (proyecto de avión espacial japonés cancelado)
Core Cabin Module
Brazo robótico Lyappa
Motor alimentado por bomba eléctrica
Nimbus 7
Total Ozone Mapping Spectrometer
Comet Hopper
STS 41
Fobos 2
Cohete Cámara Maul
Shenzou 14
Laboratory Cabin Module
Double Asteroid Redirection Test
Astrosat
Estación Internacional de Investigación Lunar
Luna 27
Luna 28
Larga Marcha 9
Soyuz TM-33
Biografías científicas:
Sheila Scott Macintyre (matemática escocesa)
Katie Mack (astrofísica) (astrofísica estadounidense)
Ronald Evans (astronauta)
Mike Massimino (astronauta)
Félicette (Astro-cat)
Thomas Zurbuchen (astrofísico suizo-estadounidense)
John Ellis (físico británico)
Truman Henry Safford (astrónomo)
Reinhard Genzel (astrofísico)
Pyotr Kolodin (cosmonauta e ingeniero soviético)
Ekaterina Feoktistova (física y química soviética)
Ricardo Galvão (físico e ingeniero brasileño)
Luiz Pinguelli Rosa (físico nuclear brasileño)
Alfred Maul (ingeniero alemán)
Arno Arthur Wachmann (astrónomo alemán)
James Maynard (matemático británico)
Motrya Bratiychuk (astrónoma soviética)
Roberto Vittori (astronauta italiano)
Ingeborg Seynsche (matemática alemana)
Ferenc Krausz (físico húngaro)
Wolfgang Doeblin (matemático franco-alemán)
Gonzalo Moratorio (virólogo uruguayo)
Centros de investigación:
Instituto SETI
ACEMU
Centro Espacial Kakuda
Centro de Investigación y Difusión Aeronáutico-Espacial
Centro Espacial Houston
SpaceIL
OrbitBeyond
Experimento de Neutrinos Subterráneo Profundo
Observatorio Subterráneo de Neutrinos Jiangmen
Experimento de Neutrinos del Reactor de la Bahía de Daya
Centro espacial John H. Chapman
Observatorio Hopkins
Instituto Carl Sagan
Complejo de lanzamiento espacial Vandenberg 6
Academia Brasileña de Ciencias
Observatorio Kwasan
Telescopio de Groenlandia
Centro de investigaciones nucleares
Física y química:
Litografía ultravioleta extrema
Heliofísica
Anexo:Isótopos de francio
Cloro estratosférico efectivo equivalente
Experimento ALICE
LHCf
Experimento FASER
Experimento TOTEM
Detector de radiación de transición
Sulfato de Bario
Nature Physics
Ley de invariancia de energía orbital
Science Advances
Advanced Science
Experimento de interferencia de Young
Medida débil
2-Nonenal
Rotón
Hidrodinámica cuántica
Turbulencia cuántica
Ecuación general de transferencia de calor
Matemática:
Multiplicación escalar
Mapa aditivo
Multiplicación de vectores
Isosuperficie
Engranaje no circular
Regularización de la función zeta
Otros:
Puntos de vista políticos de Albert Einstein
Bienes raíces extraterrestres
Cheirodendron platyphyllum
The Front Bottoms
Gestión de plantas invasoras con base ecológica
Olor a anciano
Science Based Targets initiative
Foro de Modelización Energética
Ecoflación
Tratamientos alternativos contra el cáncer
Anexo:Plantas, hongos y animales psicoactivos
Sequía en Uruguay
Galianthe valerianoides
Telmatoblechnum serrulatum
Punto de vista religioso y filosófico de Albert Einstein
Ceniza de hueso
Contribuciones mayores a otros artículos[ editar ]
Otras contribuciones mayores:
MOA-2009-BLG-387Lb , Telstar (satélite) , H3 (cohete) , Angelika Amon , Vera Rubin , Instituto Antártico Uruguayo , Base Artigas , Astronáutica , Haumea (planeta enano) , Jocelyn Bell Burnell , Kepler (satélite) , (99942) Apofis , Artemis 3 , Black Brant (cohete sonda) ,Órbita de Mólniya , Nave espacial , M-V (cohete) fusionado con M-V , Apolo 10 , Conjetura de Kepler , Basura espacial , Precipitado , Sulfato de cobre (II) , Órbita de Mólniya , Venera 8
Contribuciones en artículos del Nuevo Catálogo General[ editar ]
La gran mayoría de plantillas debe utilizarse en el modo
sustituir , así se incluirá el contenido que tiene la plantilla en el momento en que se inserta (sin que le afecten posibles modificaciones posteriores de la plantilla), para ello se añade
sust:
delante del nombre de la plantilla; es decir
{{sust:nombre de la plantilla}} .
Para insertar esta tabla en tu página de usuario incluye:
{{Wikipedia:Principales plantillas }}
, en este caso sin
sust:
de modo que la relación de las principales plantillas siempre se mantendrá actualizada
Gliese 876 c , Kepler , Efecto túnel , Ciclotrón , GRB 970508 , Laboratorio Nacional Oak Ridge , Neutrino Tauónico , LHC , Pierre-Simon Laplace , Catástrofe ultravioleta
2M1207 b , 3D/Biela , Philipp Lenard , Ecuación de Klein-Gordon , Cristalografía de rayos X , Cuerpo negro , Betelgeuse , JAXA , Covariancia y contravariancia , Carolina Herschel ,
Programa Apolo , Ecuaciones de Maxwell , Copernicus (cráter) , HAT-P-7b , Pequeño teorema de Fermat , Agencia Espacial Europea , Principio de covariancia ,
(90377) Sedna , Philosophiæ naturalis principia mathematica , Efecto Lamb , Urano , Transformación de Lorentz , Objetos Abell , Paradoja de los gemelos , Cuadrivector , 3-variedad
Hipótesis de Riemann , Ley de Laplace , Microlente gravitacional , Carl Sagan , Problemas del milenio , Agujero negro supermasivo , Efecto fotoeléctrico , Partículas idénticas
Para Wikificar: Wikipedia:Wikificar ciencia
domingo 16 febrero 2025
Wikipedia en español ya tiene al día de hoy 2 009 724 artículos.
Información estadística más detallada sobre Wikipedia en Wikipedia:Estadísticas
↑ «Christiaan Huygens - Wikiquote» . en.wikiquote.org (en inglés) . Consultado el 3 de noviembre de 2021 .