Vizcondado de los Asilos | ||
---|---|---|
Corona de vizconde | ||
Primer titular | Eduardo Santa Ana y Camaleño. | |
Concesión |
Alfonso XIII de España. | |
Actual titular | Título caducado. | |
El vizcondado de los Asilos es un título nobiliario español creado por la reina regente María Cristina de Habsburgo Lorena y concedido, en nombre del rey Alfonso XIII, a Eduardo Santa Ana y Camaleño, senador del Reino y secretario del Senado, el 12 de enero de 1891 por real decreto y el 29 de abril del mismo año por real despacho.[1][2]
Este título se concedió para Eduardo Santa Ana y Camaleño, para sí y sus descendientes varones que llevasen el apellido «Santa Ana».[3]
Al fallecer sin descendencia, el título se extinguió.
Vizcondes de los Asilos
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Alfonso XIII | ||
I | Eduardo Santa Ana y Camaleño | 1891-1905 |
Título caducado |
Historia de los vizcondes de los Asilos
- Eduardo Santa Ana y Camaleño, I vizconde de los Asilos, senador por Huelva, Soria y Teruel entre 1891 y 1901.[4]
Referencias
- ↑ Fernández-Mota de Cifuentes, María Teresa (1984). Relación de títulos nobiliarios vacantes, y principales documentos que contiene cada expediente que, de los mismos, se conserva en el Archivo del Ministerio de Justicia. Ediciones Hidalguía. pp. 45-46. ISBN 9788400057800.
- ↑ de Cadenas y López, Ampelio Alonso (1991). Suplemento al Elenco de grandezas y títulos nobiliarios españoles: Títulos vacantes y títulos extranjeros cuyo uso fue autorizado en España. Apéndice II. Madrid: Hidalguía. p. 14. ISBN 9788487204296.
- ↑ Gobierno de España. Ministerio de Cultura. «Materias - Asilos, vizcondes de los». Portal de Archivos Españoles (PARES). Consultado el 24 de enero de 2020.
- ↑ Rodríguez Camaleño, Luis; Garrido Muro, Luis (2006). Juicio crítico de la revolución española. Ed. Universidad de Cantabria. p. 41. ISBN 9788481024272.