Solicitudes de edición de páginas técnicas | ||
---|---|---|
Este tablón de anuncios sirve para realizar solicitudes relacionadas con la creación y mejora de las plantillas, módulos y páginas en el espacio de nombres MediaWiki escritas en wikitexto. Para aquellas en JavaScript (.js) o CSS, dirígete al tablón de los administradores de interfaz. Recomendaciones:
|
Título de la solicitud
- Página
- Plantilla:Ficha de persona (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Módulo:Ficha de persona (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Asunto
Siguiendo la sugerencia de -jem-, presento aquí la solicitud que hice en el café Técnica con alguna enmienda para actualizarla.
- Cuando una persona tiene dos o más nombres en su lengua original, el módulo los dispone en encabezados separados con el mismo título. ¿Se podrían unir bajo el mismo encabezado?
- Si hay una aclaración en forma de calificador que explique los múltiples nombres, el módulo no lo tiene en cuenta. ¿Se podría añadir?
- Si uno de los nombres tiene preferencia, no lo tiene en cuenta: enumera todos. ¿Podría restringir los nombres a solo el preferido? No sé como actúa si hay nombres obsoletos, pero, en este caso, podría prescindir de ellos.
- El módulo distingue entre las propiedades nombre en el idioma nativo (P1559) y nombre de nacimiento (P1477). En muchas ocasiones coincide. ¿Se podrían unir bajo un encabezado con una aclaración entre paréntesis? Lo digo para evitar la repetición.
- Cuando hay dos o más lugares de nacimiento y al menos uno tiene preferencia, el módulo pone todos los valores. Sin embargo, para las fechas no hace lo mismo, sino que selecciona las preferentes si hubiera. ¿Podría hacer lo mismo con los lugares de nacimiento? No he revisado los de fallecimiento, pero la solicitud en cualquier caso sería la misma.
- Si en Wikidata está marcado el tipo de calendario juliano, el módulo lo señala con el superíndice «jul» en función del formato de la fecha. Solicito que, o se marque siempre, o nunca, pero no solo según el formato y, en todo caso, que nunca se marque para años anteriores a 1583 porque siempre van a ser julianos.
- ¿Sería posible que, opcionalmente (por ejemplo, si no sobrepasa un número de caracteres), el módulo tomase la descripción para ponerla debajo del título de la ficha?
Gracias.
- Usuario que lo solicita
Romulanus (discusión) 14:01 10 oct 2021 (UTC)
- Estado
Pendiente.
Sonidos en Plantilla:Ficha de taxón
- Página
- Plantilla:Ficha de taxón (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Asunto
Sería interesante incluir un parámetro para los archivos de sonido. Al igual que la imagen, el sonido puede ayudar a distinguir diferentes especies e, incluso, en muchas ocasiones es la principal herramienta de identificación, cuando es fácil escuchar a ese ser vivo pero muy difícil observarlo.
A veces para agregar un sonido a la plantilla se utiliza de manera indebida el parámetro "| image2 =", como por ejemplo en Tyto alba, dando un buen resultado. Sin embargo, no es posible hacerlo en especies con dimorfismo sexual en las que se incluyen imágenes de macho y hembra.
Otra opción sería incluir un parámetro para una tercera imagen, pues podría valer para incluir imágenes de juveniles o para incluir esos sonidos.
- Usuario que lo solicita
DaddyCell (discusión) 23:39 11 feb 2022 (UTC)
- Estado
Pendiente.
Plantilla para crear referencias a partir de Wikidata
- Página
La plantilla que existe en w:en:Template:Cite Q debe existir en Plantilla:Cita Q para su uso en Wikipedia en español.
- Asunto
Actualmente, esta plantilla es utilizada en proyectos de Wikimedia (46 proyectos, ver prueba en su página de Wikidata) para crear referencias usando los datos de Wikidata (por ejm. publicaciones academicas, publicaciones científicas, libros, enciclopedias, etc.). Ejemplos de uso pueden ser encontrados en la descripción de la plantilla.
Solicito añadir esa plantilla a esta versión de Wikipedia para que otros usuarios puedan usarla cuando sea necesario.
Contexto adicional: Hace 2 días, fue la presentación introductoria a los Días de reuso de Wikidata 2022. Esta plantilla fue presentada como una plantilla de Wikipedia en inglés y me pareció interesante. Al compartirlo con compañeros de Wikimedia Peru (suelen editan en Wikipedia en español), vieron que la plantilla no está disponible en Wikipedia en español. Debido a eso, me sentí motivado a ver como podría crear la plantilla en esta versión de Wikipedia. Esa es la razón, por la que hago esta solicitud.
- Comentarios
- Comentario Se habló de esta plantilla, con alguna opinión a favor y otras no muy entusiastas, en julio de 2020: Wikipedia:Café/Portal/Archivo/Técnica/2020/07#¿Cómo citar en es.Wikipedia referencias en Wikidata?. Un saludo. strakhov (discusión) 22:57 18 sep 2023 (UTC)
- Usuario que lo solicita
Rdrg109 (discusión) 22:09 17 mar 2022 (UTC)
- Estado
Pendiente.
Alias en español para Plantilla:Ficha de taxón
- Página
- Plantilla:Ficha de taxón (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Asunto
Creo que hacen falta agregar alias en español para los parámetros de la plantilla Ficha de taxón, para evitar cosas como esta, que son ediciones válidas. De hecho, me extraña que la plantilla esté estructurada así, siendo que estamos en Wikipedia en español. Esto ya se había propuesto en Plantilla_discusión:Ficha_de_taxón#Traducción_al_español_de_los_parámetros, pero no siguió más allá. Supongo que no debería suponer mayor dificultad.
- Usuario que lo solicita
ZebaX2010 [PRESS START] 01:06 8 ene 2024 (UTC)
- Estado
Pendiente.
Plantillas de símbolos y unidades astronómicos
- Página
- Template:Radios_terrestres (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Asunto
¿Sería posible la creación de plantillas de símbolos y unidades astronómicas como los que tienen en muchas Wikipedias en diferentes idiomas? Por ejemplo: en:Template:Earth_radius, en:Template:Earth mass, en:Template:Solar radius, en:Template:Solar mass, en:Template:Jupiter radius, en:Template:Jupiter mass, en:Template:Lunar mass, en:Template:Lunar radius, en:Template:Solar luminosity. Cabe mencionar que aquí ya existe la Plantilla:Solar radius.
- Usuario que lo solicita
79.153.128.131 (discusión) 21:47 25 ago 2024 (UTC)
- Comentario Tengo mis dudas sobre esta solicitud. Por su brevedad, este tipo de símbolos pueden tener más sentido en las fichas, ya sea en las etiquetas o en los datos, pero en ese caso solo tendríamos que incluirlos una vez en el código correspondiente, y no se necesitarían estas plantillas. Y en el cuerpo del texto, creo que estos datos numéricos deberían aparecer poco, para no ser redundantes con las fichas; y si aparecen, no sé si el uso de los símbolos en vez del texto completo facilitaría o no la lectura para quien no esté suficientemente familiarizado. Por lo demás, la plantilla ya existente fue creada por un usuario expulsado, sin documentación y sin enlace a Wikidata, y tiene solo tres usos en artículos, por lo que sería perfectamente prescindible. Y si se asume todo lo anterior, tal vez sería mejor pensar en una plantilla única que centralice todos los símbolos, facilitando así el mantenimiento. De todas formas, sería bueno disponer de más opiniones, sobre todo de quienes estén más habituados a leer y editar sobre astronomía. - José Emilio –jem– Tú dirás... 13:04 9 sep 2024 (UTC)
- Estado
Pendiente.
Crear plantilla para Babel
- Página
- Plantilla:Latn de usuario (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Asunto
Me gustaría solicitar que alguna persona que pueda crear artículos para hacer plantillas de Babel pudiera introducir una plantilla para el idioma español. Me he dado cuenta que esta plantilla existe en francés, inglés y portugués, pero no en español. No solamente me gustaría que se pudiera agregar la plantilla para el alfabeto latino, sino para otros alfabetos o sistemas de escritura populares, de ser posible.
- Usuario que lo solicita
LAtinistFato (discusión) 09:25 24 ene 2025 (UTC)
- Estado
No. El alfabeto latino se usa en idiomas dispares como el español (lengua romance), el alemán (germánica), el polaco (eslava), el finés (urálica), o incluso el vietnamita (austroasiática) —entre muchos otros idiomas— que apenas tienen características en común más allá del alfabeto. Para identificar tus conocimientos en cada uno de los idiomas específicos ya existe {{Babel}}
y su multitud de idiomas que puedes especificar (véase Wikipedia:Babel), y también las etiquetas de usuario de Usuario:Userbox/Lenguas no-ISO. -- Leoncastro (discusión) 14:31 24 ene 2025 (UTC)
Plantilla:Ficha de Patrimonio de la Humanidad
- Página
- Plantilla:Ficha de Patrimonio de la Humanidad (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
- Asunto
Por favor, añadan un campo {{{partede|{{{parte de|{{{parte_de|}}} }}} }}} como en otras plantillas para indicar que, por ejemplo, el Real Monasterio de San Juan de la Peña es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como parte de "Caminos de Santiago de Compostela: Camino Francés y Caminos del Norte de España"
- Usuario que lo solicita
Lojwe (discusión) 10:08 3 feb 2025 (UTC)
- Estado
Pendiente.