Gabinete de Alfonso Portillo | |||||
---|---|---|---|---|---|
Gobierno de Guatemala | |||||
Información general | |||||
Ámbito | Guatemala | ||||
Presidente | Alfonso Portillo | ||||
Vicepresidente | Juan Francisco Reyes | ||||
Formación | 14 de enero de 2000 | ||||
Disolución | 14 de enero de 2004 | ||||
Composición del gabinete | |||||
N.º de ministerios | 12 | ||||
Partido (s) |
![]() | ||||
Elección | |||||
Elección | 1999 | ||||
Periodo | 2000-2004 | ||||
Situación en el poder legislativo | |||||
Legislatura | IV Legislatura | ||||
Congreso | Mayoría | ||||
Escaños |
63/113 | ||||
Sucesión | |||||
| |||||
El gabinete de Alfonso Portillo entró en funciones el 14 de enero de 2000 y finalizó el 14 de enero de 2004.
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/0f/FRG_Logo.svg/220px-FRG_Logo.svg.png)
Este gabinete fue precedido por el Gabinete de Álvaro Arzú y sucedido por el Gabinete de Óscar Berger.
Composición
El gabinete de Alfonso Portillo cuando fue Presidente de Guatemala se integró de la siguiente manera:[1]
Cargo | Imagen | Titular | Mandato | Partido | |
---|---|---|---|---|---|
Presidente de Guatemala | ![]() |
Alfonso Portillo | 14 de enero de 2000 - 14 de enero de 2004 |
![]() | |
Vicepresidente de Guatemala | ![]() |
Juan Francisco Reyes | 14 de enero de 2000 - 14 de enero de 2004 | ||
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación | ![]() |
Roger Valenzuela Bonilla | 14 de enero de 2000 - 1 de enero de 2001 | ||
![]() |
José Rolando Escoto Marroquín | 5 de enero de 2001 - 20 de mayo de 2002[2] | Independiente | ||
![]() |
Edín Raymundo Barrientos[3] | 20 de mayo de 2002 - 30 de abril de 2003[4] | |||
![]() |
Carlos Roberto Sett Oliva[5] | 3 de mayo de 2003 - 14 de enero de 2004 | |||
![]() Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales |
![]() |
Haroldo Quej Chen | 1 de enero - 26 de marzo de 2001 | ||
![]() |
Sergio Lavarreda | 6 de junio - 12 de julio de 2001 | |||
![]() |
Carlos Cáceres Ruiz | 13 de julio de 2001 - 30 de junio de 2003 | |||
![]() |
Alfredo Bonilla | 1 de julio de 2003 - 14 de enero de 2004 | |||
Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda | ![]() |
Luis Rabbé | 14 de enero de 2000 - 13 de junio de 2001[6][7] |
![]() | |
![]() |
Álvaro Enrique Heredia Silva | 13 de junio de 2001 - 1 de febrero de 2002[8] | Independiente | ||
![]() |
Flora Marina Escobar de Ramos[9] | 1 de febrero de 2002 - 14 de enero de 2004 | |||
Ministerio de Cultura y Deportes | ![]() |
Otilia Lux de Cotí | 14 de enero de 2000 - 14 de enero de 2004 |
![]() | |
Ministrerio de la Defensa Nacional | ![]() |
General de Brigada Juan de Dios Estrada | 18 de enero de 2000 - 9 de enero de 2001 | Militar | |
![]() |
General de División Eduardo Arévalo Lacs | 9 de enero - 1 de diciembre de 2001 | |||
![]() |
General de División Lionel Méndez Estrada | 1 de diciembre de 2001 - 26 de agosto de 2002 | |||
![]() |
General de División Robin Malconi Moran | 16 de agosto de 2002 - 14 de enero de 2004 | |||
Ministerio de Economía | ![]() |
Eduardo Weymann | 14 de enero de 2000-? |
![]() | |
![]() |
Federico Alfonso Polá de la Pena | ¿?-14 de enero de 2004 | Indepndiente | ||
![]() |
Marco Antonio Ventura Mejía | 16 de abril de 2001 - | |||
![]() |
Arturo Montenegro | 2001-2003 | |||
![]() |
Patricia Ramírez Ceberg | ?-14 de enero de 2004 | |||
Ministerio de Educación | ![]() |
Mario Rolando Torres Marroquín | 14 de enero de 2000 - 14 de enero de 2004 |
![]() | |
Ministerio de Energía y Minas | ![]() |
Raúl Edmundo Archila Serrano | |||
Ministerio de Finanzas Públicas | ![]() |
Manuel Maza Castellanos[10] | 14 de enero de 2000 - 2 de marzo de 2001 | ||
![]() |
Eduardo Weyman[11] | 3 de marzo de 2001 - 14 de enero de 2004 | Independiente | ||
Ministerio de Gobernación | ![]() |
Mario Ruiz Wong | 14 de enero - 31 de julio de 2000 |
![]() | |
![]() |
Byron Humberto Barrientos Díaz[12] | 1 de agosto de 2000 - 30 de noviembre de 2001 | Independiente | ||
![]() |
Eduardo Arévalo Lacs[12] | 1 de diciembre de 2001 - 8 de julio de 2002 | |||
![]() |
Adolfo Reyes Calderón | 1 de agosto de 2002 - 14 de enero de 2004 | |||
Ministerio de Relaciones Exteriores | ![]() |
Gabriel Orellana Rojas | 14 de enero de 2000 - 16 de diciembre de 2002 |
![]() | |
![]() |
Edgar Gutiérrez | 16 de diciembre de 2002 - 14 de enero de 2004 | Independiente | ||
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social | ![]() |
Mario René Bolaños Duarte | 14 de enero de 2000 - 1 de febrero de 2003[4] |
![]() | |
![]() |
Julio Edmundo Molina Avilés | 1 de febrero de 2003 - 14 de enero de 2004 | Independiente | ||
Ministerio de Trabajo y Previsión Social | ![]() |
Juan Francisco Alfaro Mijangos | 14 de enero de 2000 - 5 de febrero de 2002[13] |
![]() | |
![]() |
Víctor Moreira | 5 de febrero de 2002 - 14 de enero de 2004 | Independiente |
Referencias
- ↑ «Decreto Gubernativo 4-2001». www.congreso.gob.gt. 6 de agosto de 2001. Consultado el 20 de marzo de 2023.
- ↑ «Informe de Auditoría período 2001 a 2009». Contraloría General de Cuentas. Enero 2010.
- ↑ «Guatemala: Nombran nuevo ministro de Agricultura». Laredo Morning Times (en inglés estadounidense). 20 de mayo de 2002. Consultado el 20 de marzo de 2023.
- ↑ a b «Renuncian dos ministros del gabinete de gobierno en Guatemala». Laredo Morning Times (en inglés estadounidense). 24 de enero de 2003. Consultado el 20 de marzo de 2023.
- ↑ «Acuerdo Ministerial 1166-2003». Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. 9 de julio de 2003.
- ↑ Hemeroteca (14 de junio de 2015). «Rabbé es removido del MICIVI». prensalibre.com. Consultado el 20 de marzo de 2023.
- ↑ García Molina, Fernando (24 de enero de 2015). «El Presidente». República.gt. Consultado el 20 de marzo de 2023.
- ↑ «Portillo cambia a uno de sus ministros | La Prensa Panamá». www.prensa.com. 3 de febrero de 2002. Consultado el 20 de marzo de 2023.
- ↑ Prensa Libre (22 de noviembre de 2002). «Expectativa por interpelación de Flora De Ramos». Consultado el 20 de marzo de 2023.
- ↑ Arellano, Pavel (31 de diciembre de 2001). «Paso fugaz de funcionarios». prensalibre.com. Consultado el 20 de marzo de 2023.
- ↑ «Guatemala: Congreso interpelará a ministra de comunicaciones». Plainview Herald (en inglés estadounidense). 25 de noviembre de 2002. Consultado el 20 de marzo de 2023.
- ↑ a b «Se oficializa salida de Byron Barrientos». prensalibre.com. 29 de noviembre de 2001. Consultado el 20 de marzo de 2023.
- ↑ «Muere de un infarto ministro del Trabajo de Guatemala». archivo.eluniversal.com.mx. 5 de febrero de 2002. Consultado el 20 de marzo de 2023.