Valdezarza | ||
---|---|---|
Acceso a la estación (2024) | ||
Ubicación | ||
Coordenadas | 40°27′53″N 3°42′58″O / 40.4648, -3.71602 | |
Dirección | San Restituto con Doroteo Benache | |
Distrito | Moncloa-Aravaca | |
Municipio | Madrid | |
Zona | ||
Datos de la estación | ||
Nombre anterior | Virgen de la Paloma-Valdezarza (sólo durante el proyecto, la estación jamás llevó ese nombre) | |
Accesibilidad | Sí | |
Inauguración | 12 de febrero de 1999 | |
Servicios | ||
Propietario | Consorcio Regional de Transportes de Madrid | |
Operador | Metro de Madrid, S.A. | |
Servicios detallados | ||
Transportes | Metro: | |
Valdezarza es una estación de la línea 7 del Metro de Madrid situada bajo la calle San Restituto, en el barrio que da nombre a la estación, perteneciente al distrito de Moncloa-Aravaca.
Historia
La estación abrió al público el 12 de febrero de 1999 siendo cabecera de línea hasta el 29 de marzo de ese mismo año, en que la línea se prolongó a Pitis.[1] La estación cuenta con dos grandes espacios abiertos, que van desde el andén hasta la calle, y rematados en la superficie por dos pirámides de acero y vidrio, ya que por esta estación se sacaron las tuneladoras usadas para la ampliación de la línea 7.
Accesos
Vestíbulo Valdezarza (Mecanizado permanente)
- Emerenciana Zurilla C/ San Restituto, 58
- Armenteros C/ Arciniega, 11
Vestíbulo Virgen de la Paloma
Líneas y conexiones
Metro
<< cabecera | < estación | línea | estación > | cabecera >> |
---|---|---|---|---|
Hospital del Henares Cambio de tren en Estadio Metropolitano |
Francos Rodríguez | Antonio Machado | Pitis |
Referencias
- ↑ Fernando Neira (13 de febrero de 1999). «La línea 7 del metro se alarga más de cuatro kilómetros hasta Valdezarza». El País. Consultado el 4 de marzo de 2014.
Véase también
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Estación de Valdezarza.
- Ficha de la estación en metromadrid.es
- Página oficial del Metro de Madrid
- Información de la estación