Río de las Calaveras | ||
---|---|---|
![]() Vista del embalse de New Hogan en el curso del río de las Calaveras | ||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | San Joaquin River basin | |
Nacimiento | Confluencia del North y el South Forks, al oeste de San Andreas | |
Desembocadura | Río San Joaquin, cerca de Stockton | |
Coordenadas | 37°58′01″N 121°22′05″O / 37.9669, -121.368 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Estados Unidos | |
División | California | |
Subdivisión | Condado de Calaveras | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 83.5 km | |
Superficie de cuenca | 1200 km² | |
Caudal medio | 6.4 m³/s | |
Altitud |
Nacimiento: 215 m | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (California). | ||
El río de las Calaveras[1] es un río en el valle Central de California. Recorre en dirección suroeste unos 83.5 km desde la confluencia de las cabeceras North Fork y South Fork, en el noreste del condado de Calaveras, hasta su confluencia con el río San Joaquín al oeste de la ciudad de Stockton.[2]
La palabra calaveras hace referencia a cráneos humanos. El río recibió su nombre por el explorador español Gabriel Moraga, cuando en sus expediciones de 1806-1808 encontró muchos cráneos de indios norteamericanos a lo largo de las riberas del río. Los españoles creyeron que habían muerto de hambre o en conflictos tribales por territorios de cacería y lugares de pesca. Una causa más probable pudo haber sido una enfermedad epidémica europea, adquirida al interactuar con otras tribus cerca de las misiones en la costa. De hecho, los restos humanos eran de los indios Miwuk asesinados por los soldados españoles al rebelarse en contra de los misioneros españoles. El río Stanislaus se nombró en honor de Estanislao, un Lakisamni Yokut que escapó de la Misión de San José a fines de la década de 1830. Se cuenta que reunió un pequeño grupo de hombres armados con armas improvisadas, luego se ocultó en las colinas cuando los españoles atacaron. Los nativos fueron rápidamente diezmados por las armas de fuego españolas. Moraga probablemente desconocía esta parte de la historia.
Referencias
- ↑ http://geonames.usgs.gov/pls/gnispublic/f?p=154:3:3197765163233074::NO::P3_FID,P3_TITLE:254689%2CCalaveras%20River
- ↑ U.S. Geological Survey. National Hydrography Dataset high-resolution flowline data. The National Map Archivado el 29 de marzo de 2012 en Wayback Machine., consultado el 11 de marzo de 2011.
- Cuerpo de ingenieros de los Estados Unidos - Lago Nuevo Hogan
- Gazeta Columbia de Norte América
- Amigos del bajo río de las Calaveras
- Estudio de calidad de agua del río de las Calaveras.