El racismo y discriminación en México comprende los fenómenos sociales de exclusión, rechazo u odio hacia personas y grupos dentro de la sociedad mexicana por su raza, color de piel, origen étnico, lengua, u orientación sexual.[4][5] A lo largo de su historia, el racismo y la discriminación en México se han reflejado en leyes, comentarios, prácticas, acciones discriminatorias y campañas violentas contra grupos raciales, étnicos, o de orientación sexual distinta.
Desde la conquista española de México, grupos indígenas, negros y asiáticos han sido negados legal y/o socialmente de derechos y oportunidades otorgados a grupos de ascendencia europea y mestiza, principalmente en materias como educación, participación política, inmigración y oportunidades laborales.[6][7][8] El rechazo hacia las personas no heterosexuales también ha sido un grave problema que se ha centrado en la discriminación que se vive en México, llevado de la mano con el racismo. La discriminación contra la homosexualidad tiene orígenes muy antiguos, pues en tiempos pasados, incluso antes de la conquista, las personas que practicaban relaciones sexuales con personas de su mismo sexo eran condenadas a la muerte.[9]
Antecedentes históricos
La conquista
El racismo llegó a México en 1521 con la conquista española. Los conquistadores utilizaron la religión católica para poder manipular a los indígenas de México, introduciéndoles el cristianismo como la única religión aceptable, destruyendo sus templos y edificaciones a los dioses que veneraban, la mayoría pertenecientes a la religión mexica.[10][11] Lo anterior se implementó como un método de dominación para mantener el control sobre los que en ese entonces eran los pobladores de México.[12] Una vez terminada la conversión masiva, los españoles iniciaron una jerarquía de poder que se centró en torno al esclavismo religioso y corporativo, distinguiendo razas, etnias y géneros.[13]
La homosexualidad ya era un tema que existía desde el México prehispánico,[14] pero como tal, esta palabra que denomina a la atracción física entre dos personas del mismo sexo, aún no existía. Luego de la conquista, para denominar al grupo poblacional de personas que sentían atracción por el mismo sexo, los españoles utilizaron términos discriminatorios como «sodomía», «pecado nefando» y «pecados contra natura».[15][16] Se tiene registro de la actividad gay desde esas épocas, pero poco existe acerca de la cercanía sexual que había entre mujeres lesbianas en ese periodo de tiempo.[17]
México colonial
Para distintos sectores, el sistema de castas español es el principal antecedente del fenómeno de la discriminación en México. Las distintas instituciones coloniales establecieron protocolos de exclusión basados en la pureza de sangre. La sangre española era considerada la de mayor dignidad, mientras que la africana la de menor valía.[18]
De acuerdo con Federico Navarrete, doctor en Estudios Mesoamericanos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los indígenas eran la gran base poblacional de América y por lo tanto eran la base del sistema económico, los blancos españoles ocupaban los puestos privilegiados de la estructura política y económica, mientras que los indígenas tenían que trabajar y pagar tributos y encomiendas a la corona. En el último nivel se encontraban los negros, que trabajaban como esclavos. Fue entonces que a partir de las sangres europea, indígena y africana, existió todo un sistema de denominaciones para referirse a las distintas mezclas.[19]
Para Navarrete, el uso de estas distinciones tenían que ver más con fines prácticos que con la concepción moderna del racismo, que surgió hasta principios del siglo XIX, por lo que no se deben confundir los términos «casta» y «raza».[19]
El Porfiriato
El porfiriato fue un período de la historia de México en el que el general y político Porfirio Díaz fue presidente del país. Este período comprende de 1877 a 1911 y se caracterizó por las políticas porfiristas de «Orden y progreso» y «Pan o palo»,[20] un mayor crecimiento económico, la modernización del país, la implementación de la electricidad y el teléfono, la creación de vías férreas, la inversión extranjera, principalmente europea, la conciliación con las potencias mundiales, las políticas de comunicaciones y transportes, e incentivos a la minería, el campo y la industria. El desarrollo del país permitió el auge del régimen porfirista desde 1890 hasta los primeros años del siglo XX, etapa en la que predominó el grupo conocido como los científicos, sin embargo, una parte significativa de este crecimiento fue se mantuvo a costa de la explotación de los indígenas, la apropiación de sus tierras, y las de otros grupos marginados.
En este período, las haciendas tuvieron un auge. Los campesinos, quienes en su mayoría eran indígenas y negros, acudían a las tiendas de raya para adquirir productos básicos. Los hacendados eran generalmente blancos, acaudalados y/o extranjeros. A causa de la explotación de los trabajadores y campesinos, ocurrieron huelgas a lo largo del país, las más importantes fueron las de Río Blanco y Cananea.[21] La consecuencia social que más repercusión tuvo en cuanto al racismo durante esa época fue quizás la guerra de castas, donde grupos mayas se rebelaron contra la población blanca y mestiza de Yucatán. Otros ejemplos de racismo durante el porfiriato son la Campaña Antichina y la posterior matanza de chinos de Torreón donde fueron asesinados 303 inmigrantes chinos[22] y el destierro de los indígenas Yaquis de su natal Sonora, en el noroeste del país, al estado de Yucatán, en el sureste mexicano, que provocó la batalla de Mazocoba en la que murieron cientos de personas y dejó miles de prisioneros.[23] Algunos autores sugieren que el racismo durante el porfiriato se debió a un exacerbado sentimiento nacionalista mexicano[24] y a la europeización de la cultura mexicana, especialmente un afrancesamiento sistemático como lo dejan ver numerosas obras arquitectónicas de aquella época construidas con un estilo francés, como el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México o la avenida Paseo de Montejo en Mérida.[25]
La constante explotación de indígenas, el arrebato de sus tierras, el largo período dictatorial de Díaz y el descontento en general llevaron al estallido de la revolución mexicana.
Siglo XX
En la década de los treinta y los cuarenta, comenzaron a hacerse esfuerzos por erradicar el racismo mexicano por medio del cine del país, que se encontraba en su mayor apogeo gracias a los inicios de la Época de Oro del cine mexicano. Una prueba de ello fue la cinta Angelitos negros de 1948, película donde una madre desprecia a su hija debido a su color de piel, pero al final la termina aceptando y queriendo como tal.[26][27] Otros ejemplos incluyen a los variados filmes que se centraron en los pueblos indígenas de México como lo fueron Janitzio (1935), María Candelaria (1944), Maclovia (1948), y La mujer que yo perdí (1949), cuyas historias buscaban hacer conciencia sobre el racismo y las situaciones a las que las personas indígenas tenían que enfrentarse.[28] El tema de la homosexualidad también se manejó en varias cintas de la época, que se extendió hasta los cincuenta. El fin de estas probablemente era el buscar la aceptación del tema entre la población mexicana. Títulos que utilizaron o hacían hincapié a este tópico incluyeron La casa del ogro (1939), La monja alférez (1944), Muchachas de uniforme (1951),[29] A.T.M. ¡A toda máquina! (1951) y su secuela ¿Qué te ha dado esa mujer? (1951), Yo soy muy macho (1953),[30] y Pablo y Carolina (1955).[31]
Iniciando en 1943, llegó a comercializarse Memín Pinguín, una popular historieta mexicana creada por Yolanda Vargas Dulché, que utilizaba estereotipos racistas contra personas de raza negra.[32][33]
En los años ochenta, para la revista mexicana Alarma! que se centraba en temas relacionados con la nota roja, crímenes y muerte, solía ser un tema de repudio y burla que dos personas del mismo sexo tuvieran una relación, o una preferencia sexual diferente. Los ejemplares que presentaban este contenido buscaban discriminar y satanizar a la población mexicana homosexual utilizando las palabras más despectivas y refiriéndose a ellos como «mujercitos».[34][35]
México contemporáneo
Después de la independencia de México en 1821, y tras la promulgación de la Constitución de 1824, los mexicanos dejaron de estar determinados por raza. Sin embargo, muchos apuntan a que el sistema de castas, al igual que algunas prácticas y reminiscencias del porfiriato, han mantenido su herencia en las estratificaciones sociales contemporáneas.
De acuerdo al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), las personas indígenas, homosexuales y morenos, son los grupos más discriminados en México.[4] En palabras de la investigadora Alexandra Haas, en México, a diferencia de lo que ocurre en otros países como Estados Unidos, el racismo afecta a una mayoría poblacional en lugar de a una minoría privilegiada.[37]
A su vez, la Conapred afirma que la mayoría de las personas que se consideran a sí mismas afrodescendientes viven en situaciones de marginación y pobreza. Fue hasta 2019 que se reconoció constitucionalmente la identidad de la tercera raíz, los afromexicanos.[38] De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2020 la población afromexicana está conformada por 2 570 000 personas.[39]
De acuerdo con el INEGI, el color de piel sigue siendo un factor en la estratificación social. Según los resultados del primer Módulo de Movilidad Social Intergeneracional, entre más claro es el color de piel de los mexicanos, más oportunidades se tienen para conseguir empleos mejor remunerados y mejores puestos directivos. La encuesta nacional de discriminación que realizó el INEGI en 2017 muestra que 3 de cada 10 encuestados opina que la población indígena del país es pobre debido a su cultura. Además, cinco de cada 10 personas pertenecientes a una grupo indígena declararon que, en los cinco años pasados se les negó el acceso a los servicios de salud.[37] Dichas premisas se pueden aplicar a distintas categorías, como escolaridad, empleo y riqueza. Con lo cual se puede concluir que en México el origen étnico funge como determinante social y económico, aunque ya no exista una institución que lo legisle.[18]
En 2010, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), presentó los resultados de una encuesta nacional sobre discriminación en México, la cual arrojó que casi tres de cada de diez personas, son discriminadas por profesar una religión diferente a la católica en México.[40]
Racismo contra indígenas
El Artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos define a la comunidad indígena de la siguiente forma:
«La conciencia de su identidad indígena deberá ser fundamental para determinar a quienes se aplican las disposiciones sobre pueblos indígenas.»«Son comunidades integrantes de un pueblo indígena, aquellas que formen una unidad social, económica y cultural, asentadas en un territorio y que reconocen autoridades propias de acuerdo con sus usos y costumbres.»[41]
Artículo 2° de la Constitución
En México, alrededor de 25 millones de personas se consideran a sí mismos como indígenas,[42] aunque solo 7 millones de personas hablan lenguas indígenas.[43] Asimismo, los Artículos 1°, 2° y 115° de la Constitución, condenan la discriminación y garantizan derechos a los indígenas:
«Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las capacidades diferentes, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.»[44]Artículo 1° de la Constitución
«El derecho de los pueblos indígenas a la libre determinación se ejercerá en un marco constitucional de autonomía que asegure la unidad nacional. El reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas se hará en las constituciones y leyes de las entidades federativas, las que deberán tomar en cuenta, además de los principios generales establecidos en los párrafos anteriores de este artículo, criterios etnolingüísticos y de asentamiento físico»[44]Artículo 2° de la Constitución
«Las comunidades indígenas, dentro del ámbito municipal, podrán coordinarse y asociarse en los términos y para los efectos que prevenga la ley.»[44]Artículo 115° de la Constitución
A pesar de todo, en México se puede apreciar racismo y discriminación hacía la población de los diversos pueblos originarios que habitan principalmente en las zonas rurales del país, a quienes comúnmente se les representa como gente pobre e inferiores al resto de la población, produciéndose así una discriminación contra personas del medio rural generalizada en las grandes ciudades del país,[45] debido a su tono de piel, rasgos físicos, forma de vestir, por su lengua y por sus tradiciones y costumbres.[46]
El 40,3 % de la población indígena declaró que se ha sentido discriminada,[47] 2,9 millones de indígenas han expresado que se les han negado derechos y servicios, entre los que principalmente se encuentran los servicios médicos y la entrega de medicamentos, le siguen la negación de los apoyos sociales, la atención en la oficinas gubernamentales y las oportunidades laborales.[48] Un 20,3 % de la población indígena considera que se le ha discriminado en el trabajo o en su escuela, así como en las calles y el transporte público. Un 24 % de la población indígena afirma que ha sido excluida en actividades sociales; entre las formas de exclusión se encuentran desde insultos y miradas de desprecio hasta amenazas y empujones.[49]
La población indígena ha sufrido de condiciones más precarias al resto de la población. Un 71 % de la población indígena se encuentra en estado de pobreza. Se puede ver reflejado en el hecho de que los dos estados con la mayor población indígena del país: Chiapas y Oaxaca, son los dos estados con más pobreza, con 76,4 % y 66,4 % de población pobre respectivamente;[50] las personas indígenas tienen cuatro veces más de probabilidad de ser pobres.[51] Asimismo, el analfabetismo en la población indígena es mayor al resto, un 76.7 % de la población indígena sabe leer y escribir comparado a un 93.6 % de la población no indígena,[52] además, la escolaridad de la población indígena es menor, 21,3 % de la población indígena no cuenta con ninguna escolaridad, en comparación a 5 % del resto de la población;[52] sólo un 4,9 % de la población indígena completó la educación superior,[52] la probabilidad de alcanzar ese tipo de escolaridad es seis veces menor para la población indígena.[51] Las oportunidades laborales son menores, la población indígena tiene trabajos de menor relevancia[50] y además peor remunerados, llegando al caso que alrededor de 14,8 % de la población laboral indígena no recibe un salario, y sólo un 1,7 % es el patrón de donde trabaja.[52] Todas estas diferencias se acentúan aún más con la población femenina indígena.
Racismo contra afromexicanos
El México colonial fue un importante punto de intercambio en el comercio atlántico de esclavos. Históricamente, los afromexicanos han sido unas de las minorías más marginadas en México.[53] Las principales poblaciones se hallan principalmente en los estados más pobres, en el sur del país, como Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Antes de 2015 no eran considerados en los censos de población, lo que ocasionaba aun más que el gobierno no se preocupara por implementar políticas para el desarrollo humano de estas comunidades. Fue apenas en 2019 que el Congreso de la Unión reformó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para incluir un apartado al artículo 2o constitucional, donde se reconocen los derechos de los afromexicanos estableciendo lo siguiente:[54]
«Esta Constitución reconoce a los pueblos y comunidades afromexicanas, cualquiera que sea su autodenominación, como parte de la composición pluricultural de la Nación. Tendrán en lo conducente los derechos señalados en los apartados anteriores del presente artículo en los términos que establezcan las leyes, a fin de garantizar su libre determinación, autonomía, desarrollo e inclusión social.».[55]Apartado C del artículo 2.o de la Constitución,
Fue hasta 2020 que los afromexicanos fueron tomados en cuenta por primera vez en el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Según este censo, la cifra de personas que se autorreconocieron como afrodescendientes asciende a 2.5 millones de mexicanos, lo cual representa aproximadamente el 2% de la población total del país, aunque se estima que la cifra puede ser mayor.[56]
Racismo antiasiático y judío
En México ha existido una historia de racismo y política antichinos denominada antichinismo. Jason Chang analiza el mencionado tema a detalle en su libro Chino: Anti-Chinese Racism in Mexico, 1880-1940, publicado en 2017.[57][58][59] Después de una serie de ataques racistas, nuevamente bajo el mando de Porfirio Díaz, en 1911 hubo una masacre de 303 chinos en Torreón.[60][61]
A principios de la década de 1920, nacieron el «Comité Pro-Raza» y la «Liga Nacionalista Anti-China y Anti-Judía», creados en respuesta a una gran afluencia de inmigrantes afincados en México. Esto fue como resultado de las crecientes preocupaciones económicas entre la clase media y los trabajadores mexicanos. Como los chinomexicanos, y los judíos en menor medida, habían llegado a constituir una parte considerable de la clase mercantil, se llevaron a cabo muchas protestas y boicots contra las empresas chinas. Los sindicatos mexicanos habían ejercido presión política para restringir la inmigración china y judía a México.[62][63][64]
El gobierno mexicano, tanto estatal como federal, promulgó activamente y aplicó leyes discriminatorias contra las personas de ascendencia china. Después de la Gran Depresión, los judíos se habían vuelto sujetos al mismo tipo de persecución. Cabe destacar que, en mayo de 1931, 250 comerciantes judíos fueron expulsados del Mercado La Lagunilla en la Ciudad de México.[63][64][65] Llevado de la mano con lo anterior mencionado, durante la Segunda Guerra Mundial, los residentes japoneses en México fueron puestos bajo vigilancia, se restringió su movimiento y algunos fueron expulsados del país.[66]
En la década de los cuarenta, la cultura oriental estuvo presente en la cinematografía mexicana, pero se les representaba de forma estereotipada. Algunas de las películas donde sucedió esto fue en Han matado a Tongolele (1948)[67] y Café de Chinos (1949).[68]
Hay un libro de 2009 sobre este tema, titulado La guerra contra los japoneses en México, escrito por Galindo Sergio Hernández. Los asiáticos en México lidian regularmente con pequeños estereotipos y burlas. Durante la pandemia de COVID-19, se documentó un aumento en el abuso racial contra los chinos y todos los asiáticos en México.[69][70]
Xenofobia contra inmigrantes sudamericanos y centroamericanos
En 2016, una mujer mexicana grabó, humilló e insultó a un inmigrante hondureño en Ciudad de México. El incidente fue ampliamente reportado.[71] A finales de 2018, cruzaron la frontera sur de México una serie de caravanas migratorias de centroamericanos compuestas en su mayoría por migrantes hondureños y en menor medida por sudamericanos que se dirigían rumbo a Estados Unidos. El gobierno de México reprimió a parte de los migrantes mediante el uso de la fuerza, tras lo cual Donald Trump felicitó al gobierno mexicano,[72] mientras que muchos otros consiguieron su cometido e ingresaron al territorio mexicano. A quienes cruzaron la frontera, se les brindó apoyo, asilo e incluso se expidieron visas migratorias y de trabajo para aquellos inmigrantes que desistieran de continuar su camino hacia EE. UU. y se quedaran en México. Esto último generó una ola de comentarios xenófobos especialmente a través de redes sociales por parte de mexicanos que estaban en desacuerdo con las medidas condescendientes que se habían tomado hacia los inmigrantes centroamericanos, realizando afirmaciones como «no soy racista pero… primero hay que ayudar a los nuestros», «no hay trabajo para todos», «no van a cruzar, se van a quedar y solo van a traer más violencia».
En una marcha a la par de esos hechos convocada para protestar en contra de las políticas del gobierno entrante del presidente Andrés Manuel López Obrador, los asistentes protestaron contra la migración y compartieron en redes sociales imágenes de personas con pancartas que decían: «No más inmigrantes indeseables». En otras instancias se reportaron expresiones hostiles hacia los migrantes como «Haz patria y mata un hondureño» en la ciudad de Tijuana.[73] Expresiones xenofóbicas más radicales podían encontrarse en grupos como el Movimiento Nacionalista Mexicano, que vinculaba a los inmigrantes con delincuentes de la Mara Salvatrucha. Para el profesor investigador Guillermo Alfaro, en Latinoamérica existe la pigmentocracia: si eres blanco estás del lado de la prosperidad, bonanza e incluso de la bondad. Muchos de los centroamericanos son indígenas y afrodescendientes, lo que los percibe como no deseables.[74]
Brutalidad policial
Estudios muestran que las personas de piel oscura reportan más del doble de maltrato policiaco que las personas de piel más clara. De manera similar, operadores de justicia participantes en una investigación de Amnistía Internacional, sostuvieron que la policía suele detener por parecer «sospechosos» a hombres jóvenes que pertenecen o son percibidos como pertenecientes a otros grupos que históricamente han sufrido discriminación, como indígenas, migrantes o quienes viven en pobreza. Incluso, algunos policías alegan que un joven en pobreza en un área acaudalada puede ser justificación suficiente para arrestarlo, pues «se ve que anda en algo». La Encuesta Nacional sobre Discriminación brinda más evidencia de esta realidad, pues la apariencia, el tono de piel, el peso o la estatura, la forma de vestir o el arreglo personal son los principales motivos por el que personas reportan haberse sentido discriminadas.[75]
Asesinato de Victoria Salazar
El 28 de marzo de 2021, en Tulum, Quintana Roo, la ciudadana hondureña Victoria Salazar, de 36 años y madre de dos hijas, que radicaba en México desde hace cinco años antes de su muerte con una visa humanitaria, murió como resultado de su arresto por una de los cuatro policías que acudieron al lugar atendiendo a una denuncia por alteración del orden público. La policía responsable de su muerte identificada como Verónica V. fue grabada presionando con su rodilla el cuello de la detenida que se encontraba bocabajo contra el suelo, lo que le provocó una fractura en la columna vertebral por la ruptura de la primera y segunda vértebra, causándole la muerte en circunstancias similares a las de George Floyd.[76] Este caso de brutalidad policial causó conmoción fuera del país y dejó en evidencia a nivel internacional la xenofobia y el racismo que enfrentan los inmigrantes no solo por parte de la delincuencia organizada, sino también de las mismas autoridades mexicanas.[77]
Términos racistas y discriminatorios
En México se utilizan varias palabras que pueden interpretarse como racistas o insultos:
- Prieto: término utilizado para referirse despectivamente a las personas de tez negra.[78] El color de piel también ha influenciado dentro de la sociedad mexicana en cuanto a los lugares que ocupa un ciudadano moreno.[79]
- Naco: de acuerdo con el Diccionario de la RAE, naco es sinónimo de indio —perteneciente de los pueblos indígenas—. Según el Diccionario de mexicanismos, la palabra define algo o alguien que se percibe como vulgar, de mal gusto, sin urbanidad o civismo, persona de origen indígena, o de bajos recursos.[80] El término es mayormente utilizado para referirse despectivamente a personas de bajos recursos o «con poca cultura».[80]
- Pelado: su uso es similar al precedente.[81]
- Indio: término utilizado principalmente por personas de tez blanca para referirse despectivamente a una persona morena, de pueblos indígenas o de bajos recursos.[82]
- Maricón, puto y joto: términos utilizados para referirse a un homosexual.[83][84][85]
- Tortillera: término utilizado para referirse a una mujer lesbiana.[86]
- Gato: término utilizado para referirse al ayudante de una persona en un trabajo.[87]
- Jodido: término generalmente utilizado para referirse a una persona pobre.[88]
En la cultura popular
El nativo mexicano Juan Diego Cuauhtlatoatzin, se considera discriminado por ser un santo católico indígena.[89]
Varios actores y actrices mexicanas han interpretado a personajes de «indios», «nacos» o «de poca cultura» a manera de comedia. Algunos ejemplos son Cantinflas,[80][81] La India María,[90] El No Hay,[91] Las Lavanderas,[92] La India Yuridia,[93] El Vitor, Albertano Santa Cruz,[94] Nacasia y Nacaranda.[95]
La empresa mexicana Distroller fue criticada luego de poner a la venta una muñeca llamada «mole de olla», cuyo color de imagen era de piel morena y tenía como mascota a una garrapata.[96][97]
Véase también
Referencias
- ↑ Duverger, Christian (1 de octubre de 1988). «La conversión de los indios en indios». nexos. Archivado desde el original el 5 de junio de 2020.
- ↑ Moreno Figueroa, Mónica G. «Mestizaje, cotidianeidad y las prácticas contemporáneas del racismo en México». books.openedition. Archivado desde el original el 14 de mayo de 2021. Consultado el 8 de marzo de 2023.
- ↑ Nájar, Alberto (19 de mayo de 2016). «10 frases que los mexicanos usan todos los días… y no saben que son racistas». BBC News Mundo. Archivado desde el original el 15 de abril de 2023. Consultado el 24 de mayo de 2023.
- ↑ a b c «Indígenas, gays y morenos: más discriminados en México según Copred». Milenio. 9 de enero de 2019. Archivado desde el original el 7 de junio de 2020. Consultado el 8 de junio de 2020.
- ↑ «Racismo». CONAPRED. Archivado desde el original el 27 de junio de 2021. Consultado el 6 de junio de 2020.
- ↑
- ↑ Castellanos Guerrero, Alicia (2000). «Antropología y racismo en México». Desacatos 4(5). Consultado el 25 de septiembre de 2021.
- ↑ Villarreal, Andrés (1 de octubre de 2010). «Stratification by Skin Color in Contemporary Mexico». American Sociological Review (en inglés) 75 (5): 652-678. ISSN 0003-1224. doi:10.1177/0003122410378232. Consultado el 26 de septiembre de 2021.
- ↑ Olivier, Guilhem. «HOMOSEXUALIDAD Y SOCIEDAD EN EL MÉXICO ANTIGUO». arqueologiamexicana. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2021. Consultado el 8 de marzo de 2023.
- ↑ Román Domene, Juan Manuel. «LA CONQUISTA DE AMÉRICA A TRAVÉS DE LA RELIGIÓN». Centro virtual Cervantes. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2023. Consultado el 8 de marzo de 2023.
- ↑ «La destrucción del templo y el nacimiento de la ciudad colonial». México desconocido. Archivado desde el original el 18 de mayo de 2022. Consultado el 8 de marzo de 2023.
- ↑ «I. La conversión al cristianismo de los indios del centro de México en el siglo XVI». OpenEditionBooks. Consultado el 5 de diciembre de 2020.
- ↑ revistafiguras, Manuel (1 de marzo de 2021). «Raza, género y poder colonial en la Nueva España (siglos XVI-XVII)». nexos. Archivado desde el original el 27 de marzo de 2022. Consultado el 8 de marzo de 2023.
- ↑ Olivier, Guilhem. «ENTRE EL PECADO NEFANDO Y LA INTEGRACIÓN. LA HOMOSEXUALIDAD EN EL MÉXICO ANTIGUO». arqueologiamexicana. Archivado desde el original el 10 de junio de 2022. Consultado el 8 de marzo de 2023.
- ↑ Olivier, Guilhem. «Conquistadores y misioneros frente al «pecado nefando»». estudioshistoricos. Archivado desde el original el 19 de marzo de 2022. Consultado el 8 de marzo de 2023.
- ↑ Morales González, Luis. «Sodomía en la Nueva España: El proceso de 1657 - 1658». portalweb.uacm. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2023. Consultado el 8 de marzo de 2023.
- ↑ «Homosexualidad, sodomía, y el «pecado nefando» en la Nueva España: Un choque terminológico y archivístico». noticonquista. Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2021. Consultado el 8 de marzo de 2023.
- ↑ a b «El sistema de castas novohispano, discriminación institucionalizada». México Desconocido. 3 de junio de 2020. Consultado el 5 de junio de 2020.
- ↑ a b Brooks, Darío (12 de octubre de 2017). «Criollos, mestizos, mulatos o saltapatrás: cómo surgió la división de castas durante el dominio español en América». BBC. Consultado el 5 de junio de 2020.
- ↑ Ross, Stanley (3 de abril de 2015). «La dictadura de Porfirio Díaz: Política de "pan o palo"». barriozona. Consultado el 11 de junio de 2020.
- ↑ Reyes, Francisco. «La época de Don Porfirio». Biblioteca Digital ILCE. Consultado el 11 de junio de 2020.
- ↑ Rodríguez, Francisco (18 de mayo de 2019). «108 AÑOS: HUELLAS DE MATANZA DE CHINOS EN TORREÓN». El Universal. Consultado el 11 de junio de 2020.
- ↑ Padlla, Raquel (28 de marzo de 2019). «Yaquis de Sonora: destierro y esclavitud durante el Porfiriato». México Desconocido. Consultado el 11 de junio de 2020.
- ↑ Sánchez, Evelyn (30 de enero de 2007). «Nacionalismo y racismo en el México decimonónico. Nuevos enfoques, nuevos resultados». Nuevo Mundo, Mundos Nuevos. Consultado el 11 de junio de 2020.
- ↑ Esquinca, Julenne (3 de septiembre de 2015). «Porfiriato: el afrancesamiento mexicano». Milenio. Consultado el 11 de junio de 2020.
- ↑ Avedaño, Reyna (15 de abril de 2020). «El poema que Pedro Infante cantó en "Angelitos negros"». El Universal. Consultado el 3 de junio de 2020.
- ↑ Ramírez, Stephany (septiembre de 2021). «El cine ahora abre las puertas a nuevas propuestas estéticas que hacen hincapié en la inclusión de diversos grupos y causas sociales». puedjs. Archivado desde el original el 5 de julio de 2022. Consultado el 6 de marzo de 2023.
- ↑ Diezmartínez, Ernesto (14 de diciembre de 2015). «El racismo en el cine mexicano». Archivado desde el original el 6 de octubre de 2022. Consultado el 6 de marzo de 2023.
- ↑ «Muchachas de uniforme: la primera gran cinta de diversidad sexual». 14 de febrero de 2022. Archivado desde el original el 13 de agosto de 2022. Consultado el 6 de marzo de 2023.
- ↑ Amador y Ayala Blanco, 1985, p. 138.
- ↑ Ortega Mantecón, Alfonso (13 de enero de 2022). «Hablemos de la homosexualidad reprimida en el Cine de Oro mexicano». Archivado desde el original el 29 de enero de 2022. Consultado el 6 de marzo de 2023.
- ↑ Armando Cruz Sánchez (12 de abril de 2013). «Memín Pinguín nunca fue racista; hay que ver lo blanco que es este condenado negro». La Jornada. Consultado el 5 de junio de 2020.
- ↑ Tenorio, Rocío (26 de junio de 2019). «Memín Pinguín: la historieta que evidenció el racismo detrás de la “inocencia”». Dememoria. Consultado el 5 de junio de 2020.
- ↑ «Mujercitos». Agente Provocador. 31 de mayo de 2017. Archivado desde el original el 18 de mayo de 2020. Consultado el 8 de marzo de 2023.
- ↑ Barragán, Almudena (12 de junio de 2020). «De «mujercitos» a familia incluyente: así cambió en la prensa mexicana el retrato de la homosexualidad». verne. Archivado desde el original el 2 de octubre de 2022. Consultado el 8 de marzo de 2023.
- ↑ «Personas morenas, indígenas, mujeres y gays, los grupos más discriminados en CDMX». Animal Político. 26 de noviembre de 2021. Archivado desde el original el 5 de julio de 2022. Consultado el 25 de diciembre de 2022.
- ↑ a b Jarquín, Antonio (4 de junio de 2020). «Educación, empleo, justicia... así es el racismo en México, según investigadora del CIDE». El Financiero. Consultado el 5 de junio de 2020.
- ↑ La Tlacuila (5 de julio de 2019). «Sobre el reconocimiento constitucional a los afromexicanos». Animal Político. Consultado el 26 de septiembre de 2021.
- ↑ «Panorama sociodemográfico de México 2020». INEGI. Consultado el 26 de septiembre de 2021.
- ↑ Álvarez, Liliana (9 de junio de 2012). «En México, tres de cada diez son discriminados por profesar una religión diferente a la católica». Animal Político. Consultado el 3 de junio de 2020.
- ↑ «Artículo 2 de la Const».
- ↑ «EN EL PAÍS, 25 MILLONES DE PERSONAS SE RECONOCEN COMO INDÍGENAS: INALI».
- ↑ «Población. Hablantes de lengua indígena». cuentame.inegi.org.mx. Consultado el 9 de junio de 2020.
- ↑ a b c «DERECHOS DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS».
- ↑ «Lamentable, aún ven a indígenas como ‘pinches indios’». Excélsior. 2 de abril de 2019. Consultado el 8 de junio de 2020.
- ↑ «Discriminación por diferencias culturales». www.cursosinea.conevyt.org.mx. Consultado el 9 de junio de 2020.
- ↑ «ENCUESTA NACIONAL SOBRE DISCRIMINACIÓN (ENADIS) 2017».
- ↑ «Tres de cada cuatro personas indígenas en México percibe que su cultura es poco valorada: Inegi». SinEmbargo MX. 20 de marzo de 2020. Consultado el 26 de septiembre de 2021.
- ↑ «Encuesta Nacional de Discriminación revela datos discriminatorios por grupo étnico y tono de piel». www.milenio.com. Consultado el 26 de septiembre de 2021.
- ↑ a b «Ser indígena en México: condenado a tener menos oportunidades». ADNPolítico. 9 de agosto de 2019. Consultado el 9 de junio de 2020.
- ↑ a b «Élites y racismo: el privilegio de ser blanco (en México), o cómo un rico reconoce a otro rico». Economía y sociedad. Consultado el 10 de junio de 2020.
- ↑ a b c d «Población Indígena en cifras». Archivado desde el original el 18 de mayo de 2019. Consultado el 10 de junio de 2020.
- ↑ Tanya K. Hernandez (7 de enero de 2007). «Roots of Latino/black anger». Los Angeles Times (en inglés estadounidense). Consultado el 18 de abril de 2021.
- ↑ Sanders, Nadia (25 de marzo de 2020). «Los afromexicanos, invisibilizados por 200 años, demandan ser tomados en cuenta». The Washington Post. Consultado el 18 de abril de 2021.
- ↑ «DECRETO por el que se adiciona un apartado C al artículo 2o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.». Secretaría de Gobernación (México). 9 de agosto de 2019. Consultado el 20 de abril de 2021.
- ↑ Quiroga, Ricardo (27 de enero de 2021). «“Creo que hay muchas más personas afromexicanas”». El Economista (México). Consultado el 18 de abril de 2021.
- ↑ Aranda, Elizabeth (11 de junio de 2019). «Nuevo South: Latinas/os, Asians, and the remaking of place». Ethnic and Racial Studies (en inglés) 42 (8). pp. 1353-1355. ISSN 0141-9870. S2CID 149970873. doi:10.1080/01419870.2018.1539506.
- ↑ Chang, Jason Oliver (11 de diciembre de 2019). «Comparative Orientalism in Latin American Revolutions: Antichinismo of Mexico and El Salvador». Latin American Research Review (en inglés) 54 (4). pp. 992-1006. ISSN 1542-4278. doi:10.25222/larr.615.
- ↑ Chang, Jason Oliver (21 de marzo de 2017). Chino : Anti-Chinese Racism in Mexico, 1880-1940 (en inglés). Urbana, IL. ISBN 978-0-252-04086-3. OCLC 1154075976.
- ↑ «La masacre de chinos en Torreón». Relatos e Historias en México. 23 de enero de 2020. Consultado el 8 de marzo de 2023.
- ↑ «Genocidio de chinos en Torreón». www.elfinanciero.com.mx. Consultado el 8 de marzo de 2023.
- ↑ Gojman de Backal, Alicia (December 1988). «La Acción Revolucionaria Mexicanista y el Fascismo en Mexico: los Dorados». Anuario de Historia de América Latina 25 (1): 155-302. Consultado el 8 de febrero de 2022.
- ↑ a b Backal, Alicia G. de (2000). Camisas, escudos y desfiles militares : los Dorados y el antisemitismo en México, 1934-1940. México: Escuela Nacional de Estudios Profesionales Acatlán (UNAM). pp. 154-266. ISBN 978-9681661946.
- ↑ a b Lenchek, Shep (1 de febrero de 2000). «Jews in Mexico, a struggle for survival: Part One». Mexconnect newsletter. ISSN 1028-9089. Consultado el 27 de abril de 2022.
- ↑ GOJMAN DE BACKAL, ALICIA (1995). «LOS CAMISAS DORADAS EN LA ÉPOCA DE LÁZARO CÁRDENAS». Canadian Journal of Latin American and Caribbean Studies / Revue canadienne des études latino-américaines et caraïbes 20 (39/40): 39-64. ISSN 0826-3663. Consultado el 13 de mayo de 2022.
- ↑ «XENOPHOBIA IN MEXICO». The Mazatlán Post (en inglés). 18 de febrero de 2020. Consultado el 8 de marzo de 2023.
- ↑ «Escena de la película «Han matado a Tongolele»». 1948. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2023. Consultado el 7 de marzo de 2023.
- ↑ «Café de Chinos» (en inglés). 1949. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2023. Consultado el 7 de marzo de 2023.
- ↑ «Residents of Mexicali's Chinatown face prejudice, blow to culture with coronavirus». Los Angeles Times (en inglés). 17 de abril de 2020. Consultado el 8 de marzo de 2023.
- ↑ Gándara, Sugeyry Romina (2 de abril de 2020). «La discriminación, virus mexicano, ataca a las personas con COVID-19 y de rasgos asiáticos: Conapred». SinEmbargo MX. Consultado el 8 de abril de 2023.
- ↑ «La nombran #LadyMigración tras humillar a hondureño que realizaba su trabajo». El Heraldo. 27 de septiembre de 2016. Consultado el 6 de junio de 2020.
- ↑ «Caravana de migrantes: por qué acusan a México de haberse convertido en la policía migratoria de Estados Unidos». BBC Mundo. 22 de octubre de 2018. Consultado el 6 de junio de 2020.
- ↑ «"Haz patria y mata un hondureño": surgen en TJ grupos antimigrantes». Eje Central. 16 de noviembre de 2018. Consultado el 18 de julio de 2021.
- ↑ Vázquez, Mónica (14 de noviembre de 2018). «Migrantes: tampoco México se libra de la xenofobia». DW (Español). Consultado el 6 de junio de 2020.
- ↑ «El racismo también ahoga en México». Animal Político. 5 de junio de 2020. Consultado el 3 de octubre de 2019.
- ↑ Pablo Sánchez Olmos (31 de marzo de 2021). «Victoria Salazar, la salvadoreña que murió como George Floyd». El Mundo (España). Consultado el 17 de abril de 2021.
- ↑ «El asesinato de Victoria visibiliza misoginia, xenofobia y racismo. Estas son las CLAVES del caso». sinembargo.mx. 30 de marzo de 2021. Consultado el 17 de abril de 2021.
- ↑ Rodrigo Neria Cano (2 de junio de 2020). «Prieto, la palabra que demuestra el racismo que los mexicanos no quieren reconocer». Yahoo! Noticias. Consultado el 3 de junio de 2020.
- ↑ «No digas que es prieto, di que está mal envuelto». Revista de la Universidad de México. junio de 2018. Consultado el 3 de junio de 2020.
- ↑ a b c «Naco, una palabra mexicana con muchos significados pero ninguno positivo». El País. 7 de septiembre de 2016. Consultado el 3 de junio de 2020.
- ↑ a b Garza, Eloy (15 de abril de 2020). «¿De dónde vienen los pelados y los nacos?». sdpnoticas. Consultado el 3 de junio de 2020.
- ↑ Rodríguez, Darinka (3 de octubre de 2018). «#OrgullosamenteIndio: la campaña en contra del racismo que solo utiliza personas blancas». El País. Consultado el 3 de junio de 2020.
- ↑ La Vanguardia (5 de junio de 2020). «Así fue la detención de Giovanni López justo antes de su muerte». YouTube. Consultado el 3 de junio de 2020.
- ↑ Susana Vargas Cervantes (5 de octubre de 2015). «Maricón de ambiente en México». Horizontal. Archivado desde el original el 3 de junio de 2020. Consultado el 3 de junio de 2020.
- ↑ «Luisito Comunica da su significado de la palabra “puto” e internautas lo señalan por homofobia». sinembargo.mx. 14 de febrero de 2020. Consultado el 3 de junio de 2020.
- ↑ «Usuarios denuncian que Facebook prohíbe la palabra "tortillera"». El Sol de México. 25 de julio de 2019. Consultado el 3 de junio de 2020.
- ↑ Vera, Poncho (1 de marzo de 2012). «"¡Pinches gatos!"». Crónica. Archivado desde el original el 5 de junio de 2020. Consultado el 5 de junio de 2020.
- ↑ Salazar García, Jorge (25 de febrero de 2009). «Los jodidos en México ¿quiénes son?». alcalorpolitico. Consultado el 5 de junio de 2020.
- ↑ Gazanini, Guillermo (9 de diciembre de 2010). «San Juan Diego discriminado...». Religión Digital. Consultado el 5 de junio de 2020.
- ↑ «'La india María', entrañable personaje de la cinematografía mexicana». Expansión. 1 de mayo de 2015. Consultado el 3 de junio de 2020.
- ↑ «Del “No Hay” al “Flanagan”: Héctor Suárez y sus personajes más entrañables». Infobae. 2 de junio de 2020. Consultado el 3 de junio de 2020.
- ↑ «Amistad, traición y muerte: la historia detrás de “Las Lavanderas”». Infobae. 1 de mayo de 2020. Consultado el 3 de junio de 2020.
- ↑ «La India Yuridia reconoce no tener el nivel de "La india María"». Imagen poblana. 22 de junio de 2016. Consultado el 3 de junio de 2020.
- ↑ «Adrián Uribe será naco de nuevo, confía Albertano». El Universal. 5 de agosto de 2018. Consultado el 3 de junio de 2020.
- ↑ «Agarrón entre Nacasia y Nacaranda; Consuelo Duval y Lorena de la Garza». Vanguardia. 6 de mayo de 2015. Consultado el 3 de junio de 2020.
- ↑ Flores, Daniel. «'Mole de olla': la historia de la polémica muñeca que hizo enfurecer al Internet». Vogue. Consultado el 5 de junio de 2020.
- ↑ Rodríguez, Darinka (20 de noviembre de 2019). «Mole de Olla: la muñeca que abre un debate sobre racismo y discriminación». El País. Consultado el 5 de junio de 2020.
Bibliografía
- Amador, María Luisa; Ayala Blanco, Jorge (1985). Cartelera cinematográfica, 1950-1959. Centro Universitario de Estudios Cinematográfico, Dirección General de Difusión Cultural, UNAM. ISBN 9789688373279.