Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. --Oscar_. (discusión) 17:48 6 ene 2016 (UTC)
Requisitos para la naturalización
Hola Laura, la edición en Naturalización tenía más o menos los mismos problemas que el artículo: el texto recordaba a veces a una guía o lista de preguntas frecuentes y, además no tenía referencias a la o las fuentes utilizadas para la redacción (ese fue el motivo que el usuario que revirtió tu texto dio en el resumen de edición. No sé si has visto las páginas sobre verificabilidad y referencias, pero ambas explican la importancia de las fuentes y cómo añadirlas. Te aconsejo que, antes de editar el artículo o crear uno nuevo, trabajes en el texto en tu área de usuaria (por ejemplo en Usuaria:Lauragarciajuan/Taller). De ese modo, si alguien te borra una edición puedes pedirle consejo sobre cómo corregir el texto, modificarlo en tu propia área y solicitar un repaso antes de volverlo a incorporar en el espacio principal, sin tener que partir de cero. Un saludo, y déjame un mensaje si tienes alguna duda. --Xana (discusión) 04:42 6 ene 2016 (UTC)
Programa educativo
Hola Lauragarciajuan, gracias por tu mensaje en el tablón educativo. Estamos muy interesados en apoyarte, ahora mismo estoy hablando con editores de Wikipedia en Colombia que te pueden ayudar a crear el curso y apoyarte con la edición (un tanto engorrosa al principio) de la enciclopedia. Saludos --Oscar_. (discusión) 17:48 6 ene 2016 (UTC)
Correo electrónico
Profesora Laura: le he enviado un correo electrónico a su e-mail institucional. Saludos. --Racso ¿¿¿??? 04:25 7 ene 2016 (UTC)
Datos en su página de usuaria
Buenos días, en respuesta concreta a tu email, fue borrada dos veces en aplicación a Wikipedia:Página de usuario, en ambas se expuso el motivo, la segunda vez figuraba la plantilla {{destruir|1=u3|2=g9|2=Cuenta con nombre propio y datos asociados}}. Gracias por tu comprensión y a tu disposición en mi página de discusión si tienes más dudas referentes a wikipedia. Saludos. --Yeza (discusión) 09:31 7 ene 2016 (UTC)
Trabajo en el artículo
Estimada Laura:
He restaurado su artículo borrado en su taller. El texto que había ahí, en el taller, ahora está en esta otra página (otro taller :P).
Para comenzar a trabajar, mis recomendación es que observe algunos artículos sobre una temática similar al que quiere crear, especialmente para ver el tipo de información que contienen y la manera como están estructurados y redactados. En particular, la estructura (las secciones del artículo) no es algo fijo, pero es bueno tener una idea general. Le sugiero los artículos de esta categoría (que sirven para dar la idea general que indico; muchos seguramente no están en un estado ideal). Algunos ejemplos:
- TOEFL (el artículo en inglés está mejor: en:Test of English as a Foreign Language)
- Cociente de Espectro Autista
- Clasificador de temperamento Keirsey
Una vez hecho eso, puede editar el artículo del taller. Si tiene dudas, no dude en escribirme, sea aquí o en mi página de discusión.
Saludos. --Racso ¿¿¿??? 22:51 12 ene 2016 (UTC)
- Laura: esta nueva versión es muchísimo más adecuada :). La trasladé al espacio de nombres principal (es decir, ya es un artículo de Wikipedia): Prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España y creé una redirección en CCSE de manera que ese título redirige al otro. También añadí el artículo a la categoría que te sugerí arriba, que me pareció perfectamente adecuada.
- En general, está casi listo. Como todo artículo de Wikipedia, puede mejorarse. Por ejemplo, una mejora buena (aunque realmente no prioritaria en este caso) sería añadir más pies de página para que la referenciación quede más explícita en el cuerpo del artículo. Una mejora más fácil e importante es aplicar bien el Manual de estilo al artículo, en particular respecto a las negrillas, cursivas y listas. Con eso quedaría bien.
- Saludos. --Racso ¿¿¿??? 03:54 14 ene 2016 (UTC)