Temporada 1952 del Campeonato del Mundo de Motociclismo | |||||
---|---|---|---|---|---|
Campeonato Mundial de Motociclismo de la FIM | |||||
![]() | |||||
Datos generales | |||||
Fecha | 1952 | ||||
Edición | 4 | ||||
Organizador | Federación Internacional de Motociclismo | ||||
Datos estadísticos | |||||
Carreras | 8 | ||||
Campeón Mundial de 500cc |
![]() ![]() | ||||
Campeón Mundial de 350cc |
![]() ![]() | ||||
Campeón Mundial de 250cc |
![]() ![]() | ||||
Campeón Mundial de 125c |
![]() ![]() | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
La temporada de 1952 del Campeonato del Mundo de Motociclismo fue la cuarta edición del Campeonato Mundial de Motociclismo.[1]
La temporada consistió en nueve pruebas en cinco cilindradas: 500cc, 350cc, 250cc, 125cc y Sidecars. Comenzó el 18 de mayo con el Gran Premio de Suiza y finalizó el 5 de octubre con el Gran Premio de España.
Calendario y resultados
Ronda | Fecha | Gran Premio | Circuito | Ganador 125cc | Ganador 250cc | Ganador 350cc | Ganador 500cc | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 18 de mayo | ![]() |
Bremgarten | ![]() |
![]() |
![]() |
Artículo | |
2 | 13 de junio | ![]() |
Snaefell Mountain | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Artículo |
3 | 28 de junio | ![]() |
Assen | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Artículo |
4 | 6 de julio | ![]() |
Spa-Francorchamps | ![]() |
![]() |
Artículo | ||
5 | 20 de julio | ![]() |
Solitude | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Artículo |
6 | 16 de agosto | ![]() |
Dundrod Circuit | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Artículo |
7 | 14 de septiembre | ![]() |
Monza | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Artículo |
8 | 5 de octubre | ![]() |
Circuito de Montjuïch | ![]() |
![]() |
Artículo |
Resultados
500cc[2]
350cc[3]
Pos. | Piloto | Moto | Pts. |
---|---|---|---|
1 | ![]() |
Norton | 32 |
2 | ![]() |
Norton | 24 |
3 | ![]() |
Norton | 21 |
4 | ![]() |
AJS | 20 |
5 | ![]() |
Norton | 16 |
6 | ![]() |
AJS | 12 |
7 | ![]() |
AJS | 9 |
8 | ![]() |
AJS | 7 |
9 | ![]() |
AJS | 4 |
10 | ![]() |
AJS | 3 |
11 | ![]() |
DKW | 2 |
= | ![]() |
Norton | 2 |
13 | ![]() |
Velocette | 1 |
= | ![]() |
AJS | 1 |
= | ![]() |
AJS | 1 |
= | ![]() |
Horex | 1 |
250cc[4]
Pos. | Piloto | Equipo | Pts. |
---|---|---|---|
1 | ![]() |
Moto Guzzi | 28 |
2 | ![]() |
Moto Guzzi | 24 |
3 | ![]() |
Velocette | 11 |
4 | ![]() |
Moto Guzzi | 10 |
5 | ![]() |
DKW | 8 |
6 | ![]() |
Moto Guzzi | 7 |
7 | ![]() |
NSU | 6 |
= | ![]() |
Moto Guzzi | 6 |
= | ![]() |
Moto Guzzi | 6 |
10 | ![]() |
Horex | 4 |
= | ![]() |
Moto Guzzi | 4 |
= | ![]() |
Moto Guzzi | 4 |
13 | ![]() |
DKW | 3 |
= | ![]() |
Velocette | 3 |
= | ![]() |
Moto Guzzi | 3 |
16 | ![]() |
NSU | 2 |
= | ![]() |
Velocette | 2 |
= | ![]() |
Parilla | 2 |
= | ![]() |
Velocette | 2 |
20 | ![]() |
Moto Guzzi | 1 |
= | ![]() |
Norton | 1 |
= | ![]() |
Moto Guzzi | 1 |
125cc[5]
Pos. | Piloto | Equipo | Puntos |
---|---|---|---|
1 | ![]() |
MV Agusta | 28 |
2 | ![]() |
FB Mondial | 24 |
3 | ![]() |
Morini | 16 |
4 | ![]() |
MV Agusta | 10 |
5 | ![]() |
Morini | 9 |
6 | ![]() |
NSU | 8 |
7 | ![]() |
MV Agusta | 7 |
8 | ![]() |
MV Agusta | 6 |
9 | ![]() |
MV Agusta | 5 |
10 | ![]() |
FB Mondial | 4 |
= | ![]() |
MV Agusta | 4 |
12 | ![]() |
Morini | 3 |
= | ![]() |
FB Mondial | 3 |
= | ![]() |
NSU | 3 |
15 | ![]() |
FB Mondial | 2 |
16 | ![]() |
EMC-Puch | 1 |
= | ![]() |
FB Mondial | 1 |
Referencias
- ↑ El País (s/f). «Historia y Palmarés». Consultado el 20 de diciembre de 2015.
- ↑ «500cc Clasificación del Campeonato 1952». www.motogp.com. Consultado el 11 de febrero de 2024.
- ↑ «350cc Clasificación del Campeonato 1952». www.motogp.com. Consultado el 11 de febrero de 2024.
- ↑ «250cc Clasificación del Campeonato 1952». www.motogp.com. Consultado el 11 de febrero de 2024.
- ↑ «125cc Clasificación del Campeonato 1952». www.motogp.com. Consultado el 11 de febrero de 2024.