![]() |
Esta página es firmada automáticamente. (info) | |
|
Redacción
Hola @Aroblesm, espero que estés bien. En una buena redacción, hay un uso eficiente de comas y puntos seguidos. Se sabe que las oraciones gramaticales son más atractivas para el lector si son breves. Para acortarlas, se puede dar un contexto "En la isla, los amigos solían juntarse para conversar", o bien, "A principios del siglo xx, la ciencia avanzó a pasos agigantados". Luego puedes dar un contexto, escribir la oración gramatical y complementarla: "En 1909, se jugaron los primeros clásicos universitarios en el fútbol chileno, disputándose con estudiantes de ambas instituciones", saludos. Rzt 7 (discusión) 10:25 19 ene 2025 (UTC)
Comentario, con permiso. @Rzt 7: estás errado, no se separa el sujeto del predicado mediante signos de puntuación; en el ejemplo que das: "En 1909, se jugaron..." eso es incorrecto la forma correcta es: "En 1909 se jugaron...". Ver lo que dice la RAE:
3. No se usa coma 3.1. Es incorrecto escribir coma entre el sujeto y el verbo de una oración, incluso cuando el sujeto está compuesto de varios elementos separados por comas: "Mis padres, mis tíos, mis abuelos, me felicitaron ayer. Cuando el sujeto es largo, suele hacerse oralmente una pausa antes del comienzo del predicado, pero esta pausa no debe marcarse gráficamente mediante coma: Los alumnos que no hayan entregado el trabajo antes de la fecha fijada por el profesorsuspenderán la asignatura.
Las negritas son mias. Jcfidy (discusión) 10:37 19 ene 2025 (UTC)
- Hola @Jcfidy, que bueno que participes. En efecto, el sujeto no se separa del predicado. El problema es que en tu ejemplo estás confundiendo el predicado. Está el contexto, "En 1909", luego está la oración gramatical "se jugaron los primeros clásicos universitarios en el fútbol chileno". Para determinar el predicado debes preguntar al verbo la acción, ¿Qué es lo que se jugaron? "los primeros clásicos universitarios en el fútbol chileno", saludos. Rzt 7 (discusión) 10:45 19 ene 2025 (UTC)
- Revisen este texto de la RAE, donde dice "Limpia, fija y da esplendor" ”En 1715, después de considerar una serie de propuestas para decidir su lema, la institución.." @Aroblesm @Jcfidy, saludos. Rzt 7 (discusión) 10:53 19 ene 2025 (UTC)
- "se jugaron" es el nucleo del predicado. Jcfidy (discusión) 12:33 19 ene 2025 (UTC)
- Revisen este texto de la RAE, donde dice "Limpia, fija y da esplendor" ”En 1715, después de considerar una serie de propuestas para decidir su lema, la institución.." @Aroblesm @Jcfidy, saludos. Rzt 7 (discusión) 10:53 19 ene 2025 (UTC)
Invitación a supervisarme
Hola @Aroblesm esperando que estes bien, estoy redactando un articulo relativo a los Incendios forestales en Chile de 2024, en especifico por la gran destrucción y perdida de vidas de ese dia.
Aun esta incompleto, pero lo redactado esta en https://es.teknopedia.teknokrat.ac.id/wiki/Usuario:Nash0h/Taller, seria bueno que pudieras revisarlo y darme tu opinión, para que sea un articulo solido y no caiga inmediatamente al ser publicado; Saludos Santiago SM (discusión) 22:44 2 feb 2025 (UTC)
Anexo:Gabinetes Ministeriales del Gobierno de Augusto Pinochet
Hola @Aroblesm, si bien he borrado la redirección, falta renombrar al anexo correspondiente. Infórmame cuando lo hayas hecho ya que voy a proteger la página de traslados ulteriores hasta que haya una discusión sobre el tema. Gracias de antemano. Un saludo. Rafstr (discusión) 01:47 8 feb 2025 (UTC)
Carabineros
Hola @Aroblesm, quería preguntarte porque borraste la información que agregue de la página de Carabineros de Chile, admito que al principio cometí el error de no haber agregado referencias, pero después agregue información y coloque mis referencias pero aún así la borraste, quería saber porque hiciste eso o al menos saber cual fue el error que cometí, espero tu respuesta, saludos. RABT110 (discusión) 20:26 13 feb 2025 (UTC)
Aviso
Buenas Aroblesm, espero que estés muy bien. He visto que has deshecho 18 ediciones de mi bot, ¿no crees que deberías avisarme? Ten en cuenta que el bot pasa cada cierto tiempo y si no avisas lo volverá a hacer, porque no sabe que lo has deshecho, ni el motivo. ¿No hay otra forma de poner el color que así? Un saludo. vanbasten_23 (discusión) 08:03 17 feb 2025 (UTC)
Reversiones
Hola @Aroblesm, me gustaria porque borras lo que subo, en la página de la Independencia de Chile lo único que hice fue subir una versión de la misma imagen en mejor calidad, no entiendo cual es el problema, al menos me podrías decir que error cometí o que hice mal para así no volver a cometerlo, espero tu respuesta, saludos. RABT110 (discusión) 22:31 20 feb 2025 (UTC)
“Innecesario”
Estimado, pido razón sobre la reversión de la edición hecha por mí al artículo «Gabriel Boric».
Lo que quiero explicar es, no sería innecesario colocar a cuáles comunas pertenece dicha circunscripción, como por ejemplo, refiriéndose a artículos de otros diputad@s y/o senador@s, la edición no interrumpe en nada a la visualización del artículo y además, da solo una referencia sobre a cuáles comunas representaba el diputado.
Saludos. FalconKight (discusión) 22:44 21 feb 2025 (UTC)
“Verificacion”
Hola, he redactado un artículo con rilevancia enciclopedica sobre “Davide Lo Surdo” a este enlace aquí y me gustaría que lo revisaras para su posible publicación en el espacio principal. Agradecería tus comentarios y sugerencias. Espero tu respuesta y Muchas gracias.
Saludos. Usuario:Johnmarrys
- Hola, Aroblesm. Aquí en Wikipedia:Consultas de borrado/Davide Lo Surdo está explicado . Geom(discusión) 14:34 11 mar 2025 (UTC)
Reversiones sin justificación
hola, quisiera saber porque reviertes mi edición en el artículo anexo:presidentes de Chile, si lo que hago es mejorar unas imágenes (la que hay de Juan Antonio Iribarren no se le ve el rostro). Fubtlk9 (discusión) 18:44 19 mar 2025 (UTC)
Guerra de ediciones
Por favor, no entres en una guerra de ediciones como hiciste en Ricardo Lagos. Puedes reportar a un usuario en Wikipedia:Vandalismo en curso y esperar que un administrador proceda. (Argenis Ahumada)(Ꜳ) 19:03 22 mar 2025 (UTC)