Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Snooze (¿Algo que decirme?) 19:47 27 mar 2018 (UTC)
Se ha abierto una consulta de borrado para «Línea 14 (Metro de Madrid)»
Hola, Hector Maldonado García. Se ha abierto una consulta de borrado para un artículo en el que has colaborado, Línea 14 (Metro de Madrid). Una consulta de borrado es un proceso que se inicia para buscar la opinión de más wikipedistas para decidir el futuro de un artículo. Si estás interesado en participar de la discusión, deja tus comentarios en Wikipedia:Consultas de borrado/Línea 14 (Metro de Madrid). Gracias. Snooze (¿Algo que decirme?) 19:47 27 mar 2018 (UTC)
Referencias en «Línea 5 (Urbanos de Fuenlabrada)»
Hola, Hector Maldonado García. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{página nueva sin referencias}}
al artículo Línea 5 (Urbanos de Fuenlabrada) en el que has colaborado debido a que no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia.
Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref>
después de tu edición, sustituyendo referencia
por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}}
o {{Cita web}}
; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.
En caso de que la plantilla «página nueva sin referencias» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se añadan fuentes fiables para que sea verificable, es muy posible que este sea borrado.
Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. Además puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Aosbot (discusión) 09:38 19 ago 2023 (UTC)
Referencias en «Línea 1 (Urbanos de Fuenlabrada)»
Hola, Hector Maldonado García. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{página nueva sin referencias}}
al artículo Línea 1 (Urbanos de Fuenlabrada) en el que has colaborado debido a que no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia.
Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref>
después de tu edición, sustituyendo referencia
por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}}
o {{Cita web}}
; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.
En caso de que la plantilla «página nueva sin referencias» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se añadan fuentes fiables para que sea verificable, es muy posible que este sea borrado.
Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. Además puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Aosbot (discusión) 12:19 7 mar 2024 (UTC)
Paradas CRTM con VAC
Hola! He visto las recientes ediciones que has hecho en las líneas que pasan por el 12 de octubre, creo que sería conveniente utilizar simplemente la plantilla VAC sin especificar la ruta que hace la parada.
El CRTM sí distingue las rutas de la VAC-231 para ver cuál hace la parada, pero de la misma forma que en las otras líneas interurbanas no se pone la "ruta" que hace la parada, creo que sería conveniente mantener ese criterio, para evitar confusiones. Además, si en un futuro se hace el artículo de la VAC-231, las paradas donde hayas puesto la plantilla de la línea ya quedarán enlazadas, pero ahora apuntan a un artículo concreto para la ruta.
De la misma manera que aparece en los artículos con paradas coincidentes de la VAC-242 y VAC-243, se pone simplemente la línea y no qué ruta la hacen, para simplificar.
Un saludo! TucanEsponjoso (discusión) 18:23 24 ene 2025 (UTC)
- Hola, buenas tardes! Sí, ya está corregido. Gracias por decírmelo.
- No he añadido las VAC a las líneas nocturnas porque supuestamente son diurnas, aunque haya dos expediciones con destino Seseña que salen de madrugada. Si se hacen las tablas "extendidas" de paradas serán añadidas al poner todas las líneas (diurnas y nocturnas) de una parada.
- Un saludo! Hector Maldonado García (discusión) 18:35 24 ene 2025 (UTC)
- Yo siempre he sido de la opinión que si una línea hace una parada, la hace y punto, debería estar reflejado. Aunque sean artículos de líneas nocturnas, creo que lo correcto es marcar todas las líneas que realizan esa parada, independientemente de cuándo lo hagan.
- Otra cosa distinta es que dado que tenemos plantillas para líneas nocturnas, reflejar que esa línea sólo hace esa parada en su versión nocturna.
- Gran trabajo! :) TucanEsponjoso (discusión) 18:54 24 ene 2025 (UTC)