Si tienes alguna duda o recomendación, no dudes en escribir un mensaje en la página de discusión del wikiproyecto.
El wikiproyecto se encuentra organizado en secciones:
la Portada es el sitio en el que te encuentras. Muestra el propósito y las tareas más importantes que se están realizando.
las Directrices muestran acuerdos entre los miembros de un wikiproyecto. No son vinculantes, pero muestran el consenso de los wikipedistas interesados en mejorar los artículos sobre Cantabria.
la Evaluación es una forma de categorizar los artículos que caen bajo la temática del wikiproyecto, de forma que los miembros podamos atenderlos siguiendo criterios de importancia y calidad.
la Biblioteca lista tanto material en papel que los miembros del wikiproyecto ponemos a disposición de los demás como material en línea que puede ser interesante para el desarrollo del wikiproyecto.
los Participantes son los miembros del proyecto que se han inscrito, aunque no es necesaria inscripción previa para colaborar con el WP.
la Discusión muestra conversaciones en las que decidimos sobre qué hacer.
Mantener y mejorar los artículos relacionados con Cantabria:
En la página de mantenimiento puedes ver varios listados de artículos que necesitan nuestro trabajo: artículos por wikificar, sin referencias, desactualizados, con poca información, etc.
En esta tabla, se señalan algunas carencias importantes de los artículos sobre los municipios de Cantabria. Si realizas cambios importantes en un municipio actualiza la información del mismo en dicha tabla.
A pesar de que todas las localidades ya han sido creadas, la mayoría no posee amplia información, por lo que los artículos deben ser ampliados. Si es posible, ilustralos con alguna fotografía.
Política de Cantabria: Mejorar y ampliar sus artículos principales, como Gobierno de Cantabria y Parlamento de Cantabria, también crear y mejorar los partidos políticos de ámbito regional. Crear los artículos de Paula Fernández Viaña, José Luis Gochicoa, Marina Lombó, Guillermo Blanco, Ana Belén Álvarez, María Sánchez, Miguel Rodríguez, Raúl Pesquera, Eugenia Gómez de Diego, Ramón Ruiz, Francisco Fernández Mañanes y otras figuras relevantes de Cantabria (y especialmente, de su Gobierno) en los últimos años.
Para comparar las diferencias entre dos versiones de una página, haz clic en la pestaña "historial" en la parte superior de la página, selecciona las casillas a la izquierda de dos versiones que quieres comparar, y haz clic en el botón "Comparar versiones seleccionadas". Alternativamente, haz clic en el enlace "act" para comparar las diferencias entre una versión y la versión actual, o el enlace "prev" para ver las diferencias entre una versión y la versión anterior. Verás dos columnas y cualquier diferencia estará en texto rojo.
Cosas que puedes hacer
Para colaborar puedes llevar a cabo alguna de las labores señaladas en el recuadro tareas para hacer, o crear alguno de los artículos solicitados.
Si tienes cualquier duda o propuesta dirígete a nuestra página de discusión.
La gran mayoría de plantillas debe utilizarse en el modo sustituir, así se incluirá el contenido que tiene la plantilla en el momento en que se inserta (sin que le afecten posibles modificaciones posteriores de la plantilla), para ello se añade sust: delante del nombre de la plantilla; es decir {{sust:nombre de la plantilla}}. Para insertar esta tabla en tu página de usuario incluye: {{Wikipedia:Principales plantillas}}, en este caso sin sust: de modo que la relación de las principales plantillas siempre se mantendrá actualizada